www.diariocritico.com
Ataque con misiles de Irán a Israel
Ampliar
Ataque con misiles de Irán a Israel (Foto: Captura vídeo X)

Israel bombardea Irán sin el aval de EEUU para golpear su plan nuclear

viernes 13 de junio de 2025, 07:45h

El Ministerio de Defensa israelí ha confirmado este viernes el inicio de una operación militar "preventiva" contra Irán, junto con la declaración de un estado de emergencia especial en todo el país.

Esta medida se toma ante la posibilidad de una respuesta por parte del régimen de Teherán.

Mientras tanto, EEUU ha negado cualquier implicación en la acción militar, y desde Irán se ha advertido que preparan "una bofetada contundente". El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció que aunque existían posibilidades de un ataque similar, no creía que fuera "inminente".

El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, ha descrito la situación como parte de "una campaña histórica sin precedentes" destinada a neutralizar una amenaza considerada "existencial". Según Zamir, "la operación era inevitable: hemos llegado a un punto de no retorno y no podemos permitirnos retrasarla más", afirmó durante una intervención oficial.

Objetivos estratégicos

Las Fuerzas Armadas israelíes han atacado "decenas de puntos estratégicos" vinculados al programa nuclear y otras infraestructuras militares de Irán. Según fuentes oficiales, esta operación ha sido diseñada como una acción "ofensiva, precisa y combinada, respaldada por inteligencia de alta calidad".

Durante los bombardeos, perdió la vida el general Mohamad Hosein Baqerí, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, junto con otros altos mandos.

Israel justifica esta operación señalando recientes avances significativos en la capacidad de Irán para desarrollar armamento nuclear, lo que habría obligado a actuar de manera inmediata.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, describió el ataque como "exitoso" y subrayó que se trata tan solo de una fase inicial que continuará "el tiempo necesario para contrarrestar la amenaza existencial planteada por Irán".

Detalles de los objetivos afectados

En su discurso, Netanyahu explicó que el ataque impactó "el corazón del programa nuclear iraní". Entre los blancos destacados están "la principal instalación de enriquecimiento de uranio en Natanz, científicos nucleares clave y elementos centrales del programa de misiles balísticos de Irán".

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que la planta nuclear de Natanz fue blanco de los bombardeos y aseguró estar monitoreando de cerca la "preocupante situación en Irán". La agencia estatal IRNA informó además que el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hosein Salamí, también murió en los ataques. Este último había advertido previamente que Irán estaba preparado para una "guerra a cualquier nivel".

Contexto detrás de la operación militar

En un mensaje grabado, Netanyahu explicó que la operación, bautizada como "El león que se alza", responde a décadas de retórica hostil por parte de los "tiranos de Teherán", quienes según Israel han llamado repetidamente a la destrucción del Estado judío.

"Irán ha producido suficiente uranio altamente enriquecido para 9 bombas atómicas", afirmó el primer ministro, añadiendo que en los últimos meses el régimen persa ha tomado medidas sin precedentes "para transformar ese material en armamento".

Netanyahu calificó estas acciones como una amenaza directa a la supervivencia de Israel y defendió el ataque como una medida necesaria para proteger al país. Las autoridades israelíes han dejado claro que la operación seguirá mientras sea necesario para garantizar la seguridad nacional.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios