www.diariocritico.com
El británico Keir Starmer, con los líderes de la UE
Ampliar
El británico Keir Starmer, con los líderes de la UE (Foto: Moncloa/Fernando Calvo)

Lo que separó el Brexit lo unen Trump y Putin: la Unión Europea y Reino Unido, mano a mano

lunes 03 de marzo de 2025, 11:05h

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha dado a conocer este domingo la creación de una alianza internacional con los países europeos para promover un acuerdo que ponga fin al conflicto en Ucrania y garantice su estabilidad futura.

Durante una cumbre celebrada en Londres, donde recibió a líderes de la UE, avanzó un nuevo paquete financiero que permitirá a Ucrania adquirir más de 5.000 misiles de defensa aérea, además de intensificar las presiones económicas sobre Rusia. En su intervención, también subrayó la importancia de que Ucrania tenga voz en cualquier proceso de negociación.

La reunión tuvo lugar tras el reciente enfrentamiento entre Volodímir Zelensky y Donald Trump. Este incidente reforzó el compromiso de británicos y europeos con apoyar incondicionalmente a Ucrania

Starmer destacó que Reino Unido adoptará un papel protagonista en esta iniciativa: “Como nación, hemos asumido roles similares en momentos históricos clave y debemos hacerlo nuevamente”. Explicó que ya mantuvo una conversación telefónica con Trump durante la noche anterior para abordar detalles del plan. “No daría este paso si no creyera firmemente que puede tener éxito. La meta es asegurar que Ucrania, Europa, Reino Unido y EEUU caminen juntos hacia una paz estable”.

Líderes europeos

Entre los puntos acordados figura el incremento del presupuesto destinado a la defensa, una medida considerada vital para convencer a Trump de ofrecer garantías de seguridad adicionales. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, explicó que “tras años de disminución en las inversiones militares, urge aumentar significativamente el gasto en defensa”.

Por su parte, el primer ministro polaco, Donald Tusk, coincidió en que Europa debe asumir mayores responsabilidades dentro de la OTAN. Sin embargo, matizó que esto no debe implicar un distanciamiento con Estados Unidos: “Es fundamental mantener lazos sólidos con Washington mientras fortalecemos nuestra capacidad defensiva”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó la cumbre y compartió un mensaje en redes sociales: “España continuará colaborando con sus socios para alcanzar una paz justa y duradera que Ucrania merece”.

Su postura dejó claro el compromiso de nuestro país con la solución diplomática del conflicto, aunque evitó profundizar en detalles específicos durante la cita londinense. Además, compartió momentos muy cálidos con Zelensky, con quien se abrazó fuertemente en varias ocasiones, evidenciando las buenas relaciones que mantienen ambas partes.

Esta coalición liderada por Reino Unido busca consolidar un frente común europeo que pueda influir en las decisiones internacionales sobre Ucrania. Es la primera gran cumbre de valor simbólico tras años de distanciamiento por la ruptura de relaciones de alto nivel tras el Brexit y el mandato de varios primeros ministros conservadores, que estuvieron siempre a favor de la salida de la UE, en especial Boris Johnson.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios