www.diariocritico.com
Donald Trump, en el Despacho Oval
Ampliar
Donald Trump, en el Despacho Oval (Foto: Molly Riley/Flickr Casa Blanca)

Trump se da 2 semanas para decidir si Estados Unidos ataca también a Irán

viernes 20 de junio de 2025, 08:45h

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidirá en un plazo máximo de 2 semanas si su país participará directamente en el conflicto entre Israel e Irán.

Así lo anunció la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa. Según las palabras que Trump transmitió a Leavitt, su resolución dependerá de "la posibilidad sustancial" de que se inicien negociaciones con Irán en un futuro cercano.

Leavitt destacó que la posición de Trump respecto a Irán no es nueva. Recordó que el mandatario ha defendido firmemente que Irán "no debería tener un arma nuclear", no solo como presidente sino también como ciudadano.

En 2011, Trump ya había señalado que el objetivo principal de EEUU en Irán debía ser "destruir sus ambiciones nucleares". 3 años después, aseguraba que Irán representaba una amenaza para Israel, los aliados en Oriente Medio y la propia seguridad estadounidense.

La portavoz también mencionó que esta situación guarda similitudes con el caso de Rusia y Ucrania, donde Trump estableció un plazo similar de dos semanas para intentar un alto el fuego. Sin embargo, las conversaciones mantenidas en Estambul no lograron resultados concluyentes ni sentaron las bases para un proceso de paz duradero.

Condiciones para un acuerdo con Irán

Leavitt dejó claro que cualquier diálogo con Irán debe incluir la prohibición absoluta del enriquecimiento de uranio. Advirtió que Irán ya posee los recursos necesarios para fabricar un arma nuclear y que podría completar su producción en cuestión de semanas. Esto, según explicó, supondría una amenaza existencial no solo para Israel, sino para EE.UU. y la comunidad internacional en general.

Por su parte, el embajador iraní ante Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini, rechazó recientemente cualquier posibilidad de renunciar al programa de enriquecimiento de uranio. Bahreini afirmó que las actividades nucleares de Irán tienen exclusivamente "fines pacíficos", incluso tras los recientes ataques israelíes.

Mientras tanto, informes de medios como 'CBS' indican que Trump habría dado luz verde a planes preliminares para unirse formalmente a la campaña militar israelí contra Irán. Sin embargo, fuentes cercanas al mandatario citadas por el diario 'The Wall Street Journal' afirman que Trump estaría retrasando la decisión final en caso de que Teherán decida abandonar su programa nuclear. Estas versiones han sido negadas enfáticamente por Trump, quien escribió en Truth Social: "¡The Wall Street Journal no tiene ni idea cuáles son mis pensamientos sobre Irán!".

España ayuda a salir a los nacionales

Por su parte, más de 40 españoles han sido evacuados de Teherán y han llegado a Armenia, segun confirmó el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares. Pronto volarán a nuestro país.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios