El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo ayer lunes una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el marco de la ronda de presentación a los aliados.
Y pese a las amenazas que realizó Donald Trump en su primer día de regreso como mandatario de EEUU, confundiendo a España con un país BRICS, y exigiendo más gasto en Defensa, esto no se producirá.
Sánchez confirmó que mantendrá su "firme compromiso" de llegar a una inversión en Defensa en el 2% del PIB, y no para ahora, sino para 2029.
Son cifras muy lejanas de lo que pide Trump, que estaría más cerca del 5% que del lejano 2%. Tras la reunión, Sánchez escribía en redes sociales que "España es un aliado serio, responsable y comprometido con la Alianza", pero el objetivo de gasto no ha cambiado: el 2%.
Sánchez trasladó a Rutte que "España es un aliado serio, responsable y comprometido dentro de la OTAN", solidario en sus contribuciones a las misiones y operaciones de la Alianza. En este sentido, el presidente del Gobierno ha subrayado el firme compromiso de nuestro país de alcanzar el 2% de inversión en defensa para 2029.
"España está muy por debajo y, sin embargo, ¿es una nación BRICS?", dijo en cambio Trump hace una semana a un periodista en el Despacho Oval sobre nuestra aportación a Defensa como socio de la OTAN.
Acuerdos con Rutte
Sánchez y Rutte abordaron, por otra parte, cuestiones geopolíticas de interés para la Alianza Trasatlántica, como el gasto en defensa, el firme apoyo a Ucrania, la industria de defensa en Europa, la relación entre la OTAN y la Unión Europea, así como la Vecindad Sur y las amenazas híbridas.
El jefe del Ejecutivo destacó que España ha incrementado el gasto en defensa en un 70% en la última década, siendo el tercer país aliado que más lo ha incrementado. Asimismo, Sánchez puso énfasis en que la seguridad va más allá del gasto en defensa, y ha incidido que España se encuentra entre los primeros 10 contribuyentes en gasto absoluto en defensa.
Sánchez, además, transmitió a Rutte que España apoyará a Ucrania y promoverá la unidad de la OTAN en apoyo a Ucrania, ya que la unidad sigue siendo el activo fundamental. En este sentido, el presidente ha destacado que el compromiso bilateral de España con Ucrania es firme, y ha puesto en valor el envío de material militar por valor de 1.000 millones de euros durante 2024. "Nada sobre Ucrania sin Ucrania y nada sobre la seguridad de Europa sin Europa", ha recalcado el presidente.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.