www.diariocritico.com
El temporal lleva a que las empresas apliquen el derecho al teletrabajo que se implantó tras la DANA
Ampliar
(Foto: Mareklevak / Pexels)

El temporal lleva a que las empresas apliquen el derecho al teletrabajo que se implantó tras la DANA

viernes 21 de marzo de 2025, 18:01h

La gran mayoría de los 7.000 empleados de las oficinas centrales del BBVA en Madrid han trabajado desde casa este viernes. "Ante las recomendaciones de la Comunidad de Madrid, el banco decidió enviar ayer una comunicación a todos los empleados para recomendarles teletrabajar", explican desde la entidad. Según comentan, ha sido una decisión "fácil" de tomar porque la compañía ya había implantado el trabajo a distancia.

Solamente han tenido que ir de forma presencial aquellos que no podían realizar su tarea en remoto o las personas que podían llegar a las oficinas sin riesgo. "Yo vivo a dos calles de aquí y he podido venir andando sin problema", relata Susana Pérez, una empleada de la empresa.

Al igual que este banco, muchas compañías han decidido aplicar estas semanas protocolos por alerta meteorológica. Se trata de medidas preventivas que se encuentran incluidas en el Estatuto de los Trabajadores después de la DANA del pasado mes de octubre, cuando la ministra de trabajo, Yolanda Díaz, informó de que los despidos causados como consecuencia de las inundaciones de entonces se iban a considerar como nulos.

Evitar la exposición a riesgos por ir al centro de trabajo

Además del teletrabajo, se da un permiso retribuido de 4 días en el caso de que una persona trabajadora no pueda acudir a su puesto. "Se evita, sobre todo, la exposición de las personas a los accidentes por salir y venir al centro de trabajo", según informa Jaime González, técnico de Prevención de Riesgos Laborales de Comisiones Obreras (CCOO), a RTVE.

El Gobierno ha dado a conocer un plan para antes de que termine 2025 con el objetivo de armonizar las formas de actuación en todas las autonomías, y las empresas tendrán que tener listos sus protocolos internos antes del próximo mes de noviembre. "Con la modificación que se hizo el año pasado, tienen que tener un plan, y todavía cuentan con unos meses para que lo hagan", indica González.

Todas estas medidas se han activado a partir de las alertas meteorológicas de las comunidades autónomas afectadas, unos avisos que en estos momentos, con la temporada de lluvias de estas semanas, pueden ser de inundaciones, mientras que en verano pueden venir producidas por olas de calor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios