Las fuerzas armadas rusas han continuado sus ataques en el frente oriental de Ucrania, desoyendo las demandas de una pausa humanitaria realizadas por Kiev y sus aliados europeos.
Según declaraciones de un portavoz militar ucraniano, las tropas rusas llevaron a cabo "docenas" de ataques este lunes, manteniendo una intensidad similar a la registrada en meses anteriores.
En paralelo, un dron ruso impactó contra un vehículo de trabajadores del sector energético en la región de Sumi, ubicada al noreste del país, causando la muerte de una persona, según informó el Servicio de Emergencias de Ucrania a través de Telegram. Este incidente es solo uno de los múltiples ataques reportados en las últimas horas.
El Ministerio de Defensa ruso ha afirmado en un mensaje publicado en Telegram que sus fuerzas han logrado tomar el control de Kotliarivka, una localidad situada en la región de Donetsk, al este de Ucrania. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades ucranianas ni verificada por fuentes independientes.
Ataques con drones pese a llamamientos a la paz
Desde las 23:00 horas del domingo, hora local, Rusia ha lanzado un total de 108 drones contra territorio ucraniano, ignorando completamente la propuesta de una tregua de 30 días impulsada por Ucrania junto con París, Londres, Berlín y Varsovia para intentar reducir la escalada bélica. Esta nueva oleada de ataques evidencia la falta de voluntad de Moscú por detener temporalmente las hostilidades.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, respondió públicamente a una propuesta sorpresa realizada por Vladímir Putin. A través de su cuenta de X, Zelensky escribió: "Esperaré a (Vladímir) Putin en Turquía el jueves, personalmente".
La declaración llega después de que el líder ruso apareciera inesperadamente en televisión durante la madrugada del domingo, sugiriendo negociaciones directas de paz para el jueves 15 de mayo en Estambul, Turquía. Hasta ahora, Putin no ha respondido formalmente a la última oferta planteada por Zelensky.
Tensión persistente en el conflicto
A pesar de las señales de diálogo emitidas por ambas partes, la situación sobre el terreno sigue siendo extremadamente tensa. Los recientes bombardeos y avances territoriales reflejan la determinación de Rusia de mantener su presión militar en diversas regiones de Ucrania. Al mismo tiempo, las autoridades ucranianas se enfrentan al desafío de gestionar los impactos humanitarios y materiales provocados por estos ataques.
La comunidad internacional, representada por países como Francia, Alemania y Polonia, ha insistido en la necesidad de un alto el fuego temporal que permita avanzar hacia una solución diplomática.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.