www.diariocritico.com
Inmigración en EEUU
Ampliar
Inmigración en EEUU (Foto: Unsplash/leif-christoph-gottwald)

La incertidumbre por los aranceles de Trump tumba los mercados: amenaza de una tasa del 40%

martes 08 de julio de 2025, 08:45h

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó la implementación de aranceles a partir del 1 de agosto a varias naciones con las que no se logró un acuerdo comercial.

Mediante su red social, Truth Social, el mandatario detalló la aplicación de un gravamen del 25% a Japón, Corea del Sur, Túnez, Malasia y Kazajistán.

Sudáfrica y Bosnia enfrentarán un 30%, mientras que Indonesia y Tailandia recibirán un 32%.

Para Bangladés, Serbia y Camboya el porcentaje será del 35%, y Laos y Birmania (Myanmar) experimentarán un 40%.

Este movimiento se produce antes del 9 de julio, fecha en que finaliza la moratoria de 90 días de su plan de "aranceles recíprocos", establecida en abril.

Acuerdos comerciales

Trump y su famosa lista de tasasEn todas las misivas remitidas por Trump este lunes, se estableció una condición clara: "si por alguna razón deciden aumentar sus tasas, entonces, la cifra que elijan para aumentarlas se añadirá al 25% que cobramos".

A inicios de abril, Trump había fijado los "aranceles recíprocos" en un 10% hasta el 9 de julio, con el objetivo de facilitar las negociaciones. No obstante, hasta el momento, Estados Unidos solo concretó 2 acuerdos comerciales: uno con el Reino Unido y otro con Vietnam.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, adelantó este lunes que se esperaban diversos anuncios comerciales en las próximas 48 horas. Subrayó que varios países enviaron propuestas de última hora para pactar un acuerdo arancelario antes del plazo del 9 de julio.

Negociaciones con la UE y China

Donald Trump y Ursula von der LeyenLa Comisión Europea, por su parte, aseguró este lunes que existen "avances" en las negociaciones con Washington sobre los aranceles, mostrando cierto optimismo al respecto.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, y Trump, sostuvieron una conversación telefónica sobre el asunto este domingo. Bruselas calificó el diálogo como "un buen intercambio".

China, en tanto, optó por "advertir a Trump sobre los aranceles", amenazando con tomar represalias contra los países que firmaran acuerdos que excluyeran al gigante asiático de las cadenas de suministro. "China se opone firmemente a cualquier acuerdo que sacrifique los intereses chinos a cambio de concesiones arancelarias", señaló Beijing en un artículo publicado en People’s Daily, el diario oficial del Partido Comunista chino. El texto aseguró que China "responderá para proteger sus derechos legítimos".

Los mercados lo pagan

Los principales índices bursátiles experimentaron caídas este lunes, mientras que el dólar ganó fortaleza tras el anuncio del presidente estadounidense de aumentar al 25% los aranceles a productos provenientes de Japón, Corea del Sur y otras naciones, marcando un nuevo episodio en la guerra comercial.

El Dow Jones registró una pérdida del 0.94%, el S&P 500 descendió un 0.79%, y el Nasdaq retrocedió un 0.91%.

Las acciones de empresas automotrices japonesas y Tesla también sufrieron descensos pronunciados, al mismo tiempo que los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo aumentaron.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios