www.diariocritico.com
Un brigadista de Al-Qasam, el brazo armado de Hamás
Ampliar
Un brigadista de Al-Qasam, el brazo armado de Hamás (Foto: Canal en Telegram de 'Gaza Now')

Hamás acepta liberar a 10 rehenes pero exige que el Ejército israelí se marche de Gaza

jueves 10 de julio de 2025, 09:37h

Hamás ha dado el visto bueno a la liberación de 10 rehenes vivos en el contexto de las conversaciones para establecer un alto el fuego en Gaza, como propone el presidente de EEUU, Donald Trump.

Este hecho marca un paso adelante en las negociaciones, que se retomaron el domingo en Doha, Qatar. No obstante, el grupo islamista señaló que las conversaciones eran "difíciles" debido a la "intransigencia" de Israel.

Estados Unidos había propuesto la entrega de los rehenes -10 vivos y 9 fallecidos-, así como una tregua de 60 días para negociar y poder concretar un alto el fuego definitivo. Por el momento, según informó el grupo islamista, las delegaciones de Israel y hamás, que dialogan de manera indirecta en Doha, continuaban discutiendo los demás puntos de la propuesta. Estos incluían el flujo de ayuda humanitaria hacia la Franja y la obtención de "garantías auténticas" para un alto el fuego permanente.

Retirada israel

Otro aspecto crucial que se negocia es la retirada del Ejército israelí del enclave, una de las demandas principales de hamás. Por su parte, Israel exigía la "desaparición del grupo armado": su desarme y su salida del gobierno de Gaza.

La presión sobre el presidente estadounidense, Donald Trump, se intensificaba con el objetivo de lograr un alto el fuego en un conflicto que muchos consideraban enquistado. El propio Trump comentó que había "mucho odio" en la región.

Trump, optimista

El líder republicano sugirió que el acuerdo podría cerrarse "esta semana o la siguiente". "Hablamos principalmente de Gaza. Creo que tenemos opciones [de cerrar un acuerdo] esta semana o la siguiente. No hay nada definitivo", declaró Trump ante los medios de comunicación tras 2 jornadas de reuniones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington.

Hasta ese momento, la Casa Blanca había manifestado su confianza en que el acuerdo se formalizara ese mismo fin de semana. Washington afirmó que, en los días venideros, Steve Witkoff, enviado especial de EEUU para Oriente Medio, se incorporaría a las conversaciones en Doha con la intención de impulsarlas.

Netanyahu también mostró optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo con hamás, aunque no lograba librarse de la presión interna. Especialmente, tras la "muerte de 5 soldados israelíes" caídos en combate en la Franja. La frustración crecía entre la población israelí, que en su mayoría apoyaba el fin del conflicto. "Es hora de hacer historia. Traigan a TODOS los rehenes a casa. Pongan fin a la guerra", escribió el Foro de Familias de Rehenes en la red social Truth Social el martes por la noche, en un mensaje dirigido a Trump.

Netanyahu: sin acuerdo "a cualquier precio"

El primer ministro de Israel, por su parte, advirtió desde la Casa Blanca que ni Trump ni él estaban dispuestos a aceptar un acuerdo en Gaza "a cualquier precio".

Netanyahu enfatizó que su país tenía "requisitos de seguridad", subrayando que ninguno de los 2 líderes buscaba la salida forzada de los palestinos de Gaza. Asimismo, negó cualquier tipo de "presión y coerción" por parte de Washington para alcanzar la tregua, asegurando que compartían un "objetivo común".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios