Hamás ha dejado ver su disposición de liberar a todos los rehenes que sigue reteniendo en Gaza como parte de un acuerdo con el que se pondría fin al conflicto. El portavoz de las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, Abu Obaida, ha alertado, eso sí, de que si no se llega a un pacto en las conversaciones de alto el fuego en curso, el grupo podría decir no a próximas treguas.
A su vez, Obaida ha querido dejar claro que Hamás "está listo para una larga batalla contra Israel" en caso de que reciba una negativa como respuesta por parte judía. El portavoz ha subrayado en un discurso televisado que Hamas ha hecho el ofrecimiento en varias ocasiones de liberar a todos los rehenes en Gaza a cambio de un cese completo de las hostilidades.
Se cree que solo quedan 20 rehenes con vida
De las 251 personas a las que Hamás secuestró el 7 de octubre 2023, en la Franja todavía siguen en poder del grupo armado 50 rehenes, de los cuales se piensa que únicamente 20 continúan con vida. El Foro de Familias y Desaparecidos, asociación cuyos miembros son parte de las familias de los israelíes secuestrados, demandan desde hace meses al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que consiga la liberación de todos los rehenes.
Por otra parte, mediadores árabes, Catar y Egipto, con el respaldo de Estados Unidos, han organizado más de 10 días de conversaciones sobre una propuesta que cuenta con el respaldo de Washington para una tregua de 60 días en la guerra que ha destrozado el enclave palestino. De momento, Israel no se ha mostrado muy a favor de aceptar un acuerdo.
Israel anuncia la muerte de dos altos cargos terroristas en Gaza
Además, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y el servicio de inteligencia interno han hecho el anuncio de la eliminación de dos altos dirigentes de Hamás en la Franja de Gaza en medio de las operaciones conjuntas que se han hecho esta semana.