Las llamas avanzan sin control en el incendio forestal de Navaluenga (Ávila), declarado de gravedad 2 ante la cercanía de las llamas a las fincas agrícolas y ganaderas del municipio e incluso a las viviendas del límite del municipio.
Allí, los vecinos expresan a '20minutos' su preocupación ante el avance del fuego, mientras muchos de los habitantes de la localidad han acudido a la llamada de su Ayuntamiento, que ha solicitado voluntarios.
Rosa, gerente del bar 'La Bellota' de la localidad, cuenta a '20minutos' que todos los trabajadores del establecimiento se han ido a ayudar para intentar frenar el avance de las llamas:
"También han ido mi marido y mis hijos, está todo el pueblo allí, toda la gente ha ido al Ayuntamiento preparada con ropa para el fuego: botas, pantalones largos y palas".
Preocupada por su familia, Rosa relata que ha podido hablar por teléfono con uno de sus hijos: "Me ha explicado que están todos bien, están haciendo lo que pueden, me ha dicho que sólo se le han quemado un poco las zapatillas", reconoce.
Mientras los voluntarios tratan de frenar las llamas y los bomberos luchan por controlar el incendio, cientos de vecinos observan consternados como el olor a quemado y la gigantesca columna de humo se eleva hacia el cielo a escasos metros del municipio.
Alfredo Zamorano, gerente del restaurante 'La Terraza del Zamorano', relata a '20minutos' la dramática escena que contempla, junto a muchos otros vecinos, desde las calles de la localidad:
"Es increíble lo cerca que está, como a un kilómetro, lo estamos viendo ahora mismo". "Hay unas llamas como de 30 metros", comenta.
"Muchísimo viento" y "el campo seco"
Las condiciones climatológicas están siendo uno de los principales contratiempos que están favoreciendo la propagación del incendio:
"Hace mucho calor, pero sobre todo muchísimo viento, aire caliente, constante y que no para", cuenta Rosa.
"Aquí no está llegando tanto el humo porque el aire está soplando ahora hacia San Juan de la Nava (localidad vecina)", relata.
El estado del campo, según cuenta Alfredo, tampoco es favorable: "Aquí hay muchas encinas y muchos enebros, está el campo seco y eso prende como nada", lamenta.
La proximidad del fuego a las fincas y a las viviendas han provocado ya las primeras evacuaciones en domicilios de la Urbanización El Quejigo y en el perímetro exterior de la población.
"Una trabajadora me ha avisado de que a ella la han evacuado de su casa", explica Rosa, aunque al resto de vecinos del pueblo "no nos han dicho nada de evacuación general, sólo la comunicación del Ayuntamiento pidiendo voluntarios", comenta.
La evolución del incendio dependerá, en gran parte, de las condiciones meteorológicas, especialmente del viento. Con el incendio a las puertas de Navaluenga, los habitantes de los municipios cercanos, como San Juan de la Nava y Burgohondo, toman precauciones.
Los trabajadores de la gasolinera local de Burgohondo explican a '20minutos' que el fuego "ha cruzado la carretera y han tenido que cortarla", por lo que han seguido el protocolo de seguridad en estos casos:
"Hemos empezado a regar la calzada y sobre todo los terrenos de alrededor de la gasolinera, porque si se acerca el fuego, este es un lugar crítico", explica uno de los empleados de la gasolinera, que ha rechazado dar su nombre.
Aunque las llamas aún están lejos de allí, las condiciones cambiantes obligan a mantenerse alerta. "Ahora parece que el viento sopla hacia San Juan de la Nava", observan preocupados.
La columna de humo del incendio de Navaluenga se deja ya ver desde la ciudad de Ávila, mientras las rachas de viento de hasta 50 km/h dificultan las labores de extinción y amenaza con extender las llamas a otros municipios.
El alcalde de Navaluenga, Armando García, ha explicado que el fuego en la zona sur del municipio ya está controlada, si bien la zona norte continúa activa y en una situación compleja.