La ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha sido muy crítica al valorar la imputación de Cristóbal Montoro tras conocerse que llevaba 4 años siendo investigado en secreto en una causa abierta en 2018.
"Que vayan para adelante todos los que tengan que ir", ha afirmado este viernes en 'Todo es mentira'.
La causa no sólo apunta al ex ministro, sino también a su entorno profesional. En concreto, 'Equipo Económico', la firma de asesoría fundada por Montoro antes de reincorporarse al Gobierno con el ex persidente Mariano Rajoy.
Según los datos que han salido a la luz, además de empresas gasistas implicadas, también habría eléctricas y compañías del sector renovable.
Para Cifuentes, el caso revela "una zona gris" entre legalidad e irregularidad, agravada por la ausencia de una regulación clara que permita controlar la influencia de despachos y consultoras con vínculos políticos.
"A mí como ciudadana me interesa, en el tema de Cristóbal Montoro, si realmente se ha utilizado a la estructura del ministerio para crear una red de influencias para beneficiar a determinadas empresas. Si ha habido comisiones de por medio, vamos que lleguen hasta el final", ha subrayado.
Exige que se fijen unos plazos límites para la instrucción
Además, la ex digirgente 'popular' ha aprovechado para reclamar mayor agilidad en los procedimientos por corrupción:
"Yo creo que todas, todas las causas judiciales, si tienen que ver con corrupción política, deberían de fijarse unos límites en la instrucción".
Pero su principal reproche ha apuntado al hermetismo con que se ha llevado el caso:
"A mí me preocupa que haya un secreto judicial y una falta de transparencia absoluta que se haya mantenido, insisto, en secreto, 8 años casi y ahora de repente sale, me mosquea, no me gusta".
"A mí, insisto, como ciudadana me preocupa mucho la labor que hacen, llámese empresas, consultoras, llámese despachos o demás, que están haciendo un claro tráfico de influencias y consiguiendo muchos negocios, no solamente en España, sino en Europa y en el Parlamento Europeo", ha concluido.