www.diariocritico.com
La Familia Real, en el Congreso para la jura de Leonor
Ampliar
La Familia Real, en el Congreso para la jura de Leonor (Foto: Casa Real)

El Congreso de los Diputados pasará a llamarse sólo "Congreso"

> El reglamento volverá a redactarse utilizando lenguaje inclusivo

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 22 de julio de 2025, 11:38h

Salvo sorpresas de última hora, el Congreso de los Diputados aprobará hoy la reforma de su reglamento y pasará a llamarse simplemente 'Congreso'.

Se trata de una iniciativa lanzada por el PSOE y Sumar para volver a un lenguaje más inclusivo. La propuesta superó la semana pasada el penúltimo trámite con la oposición de Vox, PP y UPN, por lo que se espera que en esta última votación la medida salga adelante.

Además de este cambio de nombre de la Cámara Baja, la modificación del Reglamento recoge redactarlo de nuevo pero empleando un lenguaje inclusivo.

Algo que para PP, Vox y UPN es "farragoso" y "equívoca". Aunque de aprobarse de forma definitiva este plan, la nueva nomenclatura no afectará ni a la fachada del edificio ni a su redacción en la Constitución.

¿Qué cambia en el nuevo reglamento?

El letrero de la fachada del Parlamento seguirá siendo Congreso de los Diputados, no se alterará, pues forma parte de un conjunto declarado Bien de Interés Cultural.

Y en la Constitución tampoco se cambiará, pues para ello habría que hacer una reforma constitucional y el proceso es complejo.

La principal novedad en la redacción del nuevo reglamento es la eliminación del masculino genérico para dar cabida a los cargos femeninos: diputadas, presidentas...y también se aboga por el uso de sustantivos neutros, como personas, miembros..etc.

Fue en 1978 cuando se dio nombre al Congreso de los Diputados y se redactó el reglamento. Un momento en el que la presencia de las mujeres en política (y en otros aspectos del trabajo) era casi nula, pero la realidad ahora es bien diferente y desde el Gobierno han abogado por ser más inclusivos.

Cada vez que el reglamento se refiera a los diputados, se señalará también a las diputadas. Y para evitar que el nombre de la Cámara quede muy largo, se plantea reducirlo a Congreso.

Más modificaciones

Además de la escritura en lenguaje inclusivo, la reforma del reglamento presentada recoge 2 cambios más.

El del artículo 82, para ampliar los supuestos en los que los diputados y diputadas pueden ejercer el voto telemático. Se quiere incluir esta opción cuando un familiar fallezca o necesite cuidados.

Se cambiará también el artículo 98 para la regulación y concesión de acreditaciones de prensa. Permitirá crear un Consejo Consultivo para estos fines que también podrá sancionar a periodistas e incluso retirar la acreditación si incumplen la normativa o se salten los turnos en las ruedas de prensa. Uno de los temas que más altercados ha generado en los últimos meses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios