Israel ha atacado este martes una delegación negociadora de Hamás en Doha, la capital de Qatar, que ha causado fuertes explosiones en la ciudad, según ha avanzado el portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, y ha confirmado después el Estado hebreo.
El grupo armado estaba reunido para discutir la propuesta estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza, ha puntualizado uno de sus miembros a diferentes medios.
El portavoz de Exteriores qatarí ha informado de que Israel tenía como objetivo a "varios miembros de la oficina política del movimiento Hamás en Doha". En concreto, una fuente de alto rango del grupo armado ha señalado que el ataque ha sido contra una "delegación negociadora" de la tregua en Gaza: "La reunión fue atacada mientras se discutía la propuesta del presidente (estadounidense, Donald) Trump de un alto el fuego".
A pesar del bombardeo, todos los presentes en la reunión han sobrevivido. "La delegación de líderes de Hamás, encabezada por Khalil al Hayya, sobrevivió al ataque aéreo israelí", ha indicado una fuente de alto rango del movimiento, que ha pedido el anonimato.
Netanyahu asume la "responsabilidad total"
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asumido la "responsabilidad total" del ataque y ha apuntado que ha sido una operación "completamente independiente", después de que medios internacionales dijeran que habían informado a EEUU antes del bombardeo.
"Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad", ha dictaminado.
Poco después de que se registraran las detonaciones, el Ejército israelí anunció un "ataque preciso contra altos mandos" de Hamás, sin ofrecer más detalles sobre el lugar.
"Durante años, estos miembros del liderazgo de Hamás han dirigido las operaciones del grupo terrorista, son directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y han estado orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel", aseguran las fuerzas israelíes en su mensaje.
"Antes del bombardeo se tomaron medidas para mitigar los daños a los civiles, incluido el uso de municiones precisas e información adicional de Inteligencia", ha señalado, antes de reiterar que "seguirá operando con determinación para derrotar a la organización terrorista Hamás, responsable de la masacre del 7 de octubre".
Más tarde, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, ha felicitado al Ejército por "una operación extraordinaria". "Felicidades a la Fuerza Aérea, a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), el Shin Bet (agencia de inteligencia interior) y todas las fuerzas de seguridad por una operación extraordinaria para frustrar a nuestro enemigo", ha escrito en redes sociales.
Qatar inicia una investigación
En un comunicado, el portavoz de Exteriores de Qatar ha condenado "enérgicamente" esta acción de Israel y ha anunciado que el Gobierno ha lanzado una investigación "al más alto nivel" sobre este "cobarde ataque", que ha alcanzado varios "edificios residenciales" en la ciudad, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.
"Qatar condena firmemente el cobarde ataque israelí contra edificios residenciales que albergaban a varios miembros de la oficina política de Hamás en la capital qatarí, Doha", ha dicho Al Ansari.
También ha resaltado que "este asalto criminal" supone una "flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales" y una "grave amenaza para la seguridad de los qataríes y los residentes en Qatar".
Al Ansari ha hecho hincapié en que Doha "no tolerará este imprudente comportamiento israelí y que se socave la seguridad regional, ni ningún otro acto contra su seguridad y su soberanía". "Hay investigaciones en marcha al más alto nivel y los detalles serán anunciados en cuanto estén disponibles", ha zanjado.
La Embajada de EEUU en Qatar ha recomendado a los ciudadanos estadounidenses en Doha que permanezcan refugiados por precaución ante las informaciones sobre un "impacto de misiles".
Qatar, principal mediador para la tregua en Gaza junto a Egipto y EEUU, alberga el buró político de Hamás en su capital y en 2012 permitió al grupo abrir una oficina.
El país ha intentado tender puentes entre el Gobierno israelí y la organización palestina desde el estallido del conflicto en octubre de 2023 y, de hecho, su papel ha sido clave para que ambas partes pudiesen pactar pausas temporales durante este tiempo.