En un día marcado por el inicio de una nueva etapa para los amantes de la caza, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, anunció la apertura del periodo general de caza en Castilla-La Mancha. Esta temporada, que se extiende hasta el 8 de febrero de 2026 para las especies de caza menor, y hasta el 21 de febrero de 2026 para las especies de caza mayor, promete ser un momento significativo para los cazadores.
A partir de hoy, se da luz verde a la veda para diversas especies. Entre las más destacadas se encuentran el conejo, la liebre y la perdiz roja en caza menor, mientras que en caza mayor se incluyen el ciervo, el gamo, el muflón y el jabalí. Además, se anticipa con entusiasmo la apertura del 15 de octubre, donde los cazadores podrán disfrutar también de aves migratorias acuáticas como el ánade real, así como la cabra montés en caza mayor.
Un impulso económico para el medio rural
Castilla-La Mancha no solo celebra el inicio de la temporada, sino que también destaca su impacto positivo en la economía del medio rural. Con aproximadamente 110.000 licencias emitidas, este fenómeno representa un impulso considerable para las comunidades locales. La región ha puesto especial énfasis en la caza social, creando alrededor de 500 puestos de trabajo en monterías distribuidas entre los nueve cotos sociales existentes.
A medida que avanza esta temporada hábil, los cazadores no solo buscan disfrutar de su pasión por la naturaleza y la caza, sino también contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar económico del entorno rural que tanto valoran.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
110,000 |
Licencias de caza en Castilla-La Mancha |
500 |
Puestos de trabajo en monterías en los cotos sociales |
8 de febrero de 2026 |
Fecha de finalización del periodo general de caza menor |
21 de febrero de 2026 |
Fecha de finalización del periodo general de caza mayor |