Elimina aspectos de género y a las tendencias homosexuales
El TSJ andaluz declara nulas distintas expresiones ideológicas de la asignatura
miércoles 30 de abril de 2008, 13:42h
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha estimado parcialmente el recurso interpuesto contra la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC) por lo que ha declarado nulas distintas expresiones contenidas en las Órdenes de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía de 10 de agosto de 2007 por las que se desarrollan los currículos correspondientes a la Educación Primaria y Secundaria Obligatoria en la comunidad autónoma andaluza.
El fallo de la sentencia establece que una vez que la resolución sea firme sea el propio Tribunal Supremo (TS) el que decida sobre "la cuestión de ilegalidad" de los Reales Decretos que afectan a la puesta en marcha de la asignatura. Los contenidos de la asignatura de Educación para la Ciudadanía que se refieren a ideología de género, relaciones homosexuales y opciones vitales.
Según una sentencia notificada este miércoles, la sala de lo contencioso del TSJA considera que esta parte de los contenidos de la asignatura son incompatibles con la neutralidad obligada del Estado, aunque rechaza el recurso contra el resto de contenidos que se referían a asuntos como las células madre o la libertad del centro escolar para elegir los contenidos de la asignatura.
Esta sentencia ha sido emitida por el pleno de la sección de lo contencioso del TSJA con sede en Sevilla y contiene los votos particulares de dos de los cinco magistrados que consideran que la asignatura es totalmente constitucional.
La sentencia se debe a un recurso de cinco padres sevillanos, encabezados por los abogados Manuel y Carlos Seco Gordillo, ambos militantes del PP, y, respectivamente, ex diputado nacional y concejal en un municipio sevillano.