www.diariocritico.com

La Comunidad y agentes sociales firman un Plan de Prevención de Riesgos Laborales

martes 13 de mayo de 2008, 13:13h
El Gobierno regional, organizaciones empresariales y sindicatos firmaron este martes el III Plan de Riesgos Laborales, que, con un presupuesto de 136 millones de euros, intentará reducir la siniestralidad laboral, especialmente en los sectores de la madera, el metal, el transporte y la construcción, y velará por la mejora continua de la seguridad, la salud y la higiene laboral.
Este Plan, que se firma con un retraso de cinco meses, tendrá validez hasta 2011 y entre sus medidas destacan las visitas anuales a pequeñas empresas o a centros de trabajo donde no exista delegado de prevención así como el seguimiento de la actividad preventiva desarrollada por aquellas empresas que no hayan registrado un accidente mortal o muy grave en el año anterior. El texto contempla una serie de actuaciones específicas para los grupos de trabajadores más expuestos a los riesgos laborales, entre los que se incluyen las mujeres, los jóvenes, los inmigrantes, los trabajadores autónomos y las personas con discapacidad.

En este sentido, se vigilará el cumplimiento de la normativa relativa a la prevención de riesgos laborales durante los periodos de embarazo y lactancia. Además, se desarrollarán distintos materiales didácticos sobre la prevención de riesgos laborales dirigidos a jóvenes y al colectivo inmigrante. En este caso en concreto, las publicaciones podrán ser editadas en diferentes idiomas para facilitar su difusión y comprensión.

Todas las iniciativas que incorpora el Plan pretenden garantizar el cumplimiento de la normativa, aumentar la eficacia y la calidad de los sistemas de prevención, implicar a trabajadores y a empresarios, fortalecer el papel de los interlocutores sociales, consolidar la cultura de la prevención en la sociedad madrileña e intensificar las acciones formativas en prevención de riesgos laborales dentro de los niveles educativos.

Dinamizar la economía
Antes de la firma del III Plan de Riesgos Laborales, la consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, leyó una declaración conjunta del Consejo de Madrid en la que Gobierno regional, organizaciones empresariales y sindicales coinciden en la necesidad de dinamizar la economía y fortalecer el apoyo al empleo en un contexto de dificultades, motivo por el que apuestan por un clima de confianza que permita tomar medidas de impulso y reactivación.

En este sentido, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pidió Administraciones, empresarios y trabajadores que aúnen esfuerzos para superar la coyuntura desfavorable que atraviesa la economía española y que, según dijo, podría afectar a la madrileña. "De todos depende que se alargue o se acorte esta situación. Todos unidos podemos hacer mucho para que esta coyuntura se supere lo antes posible y la sociedad tenga la confianza que necesita", puntualizó Aguirre.

Por su parte, el presidente de la CEIM, Arturo Fernández, consideró que tanto el Plan como la declaración del Consejo de Madrid llegan "en el momento oportuno", ya que es necesario frenar la crisis económica.

Tras reconocer que a los empresarios les hubiera gustado incluir en el III Plan de Riegos Laborales "más medidas" en defensa de los intereses del sector, Fernández afirmó que las decisiones tomadas tras poner en marcha el diálogo social suelen ser positivas, por lo que se mostró dispuesto a colaborar y trabajar para frenar la siniestralidad laboral.

En cuanto al secretario general de UGT, José Ricardo Martínez, expuso que, a pesar de que las cosas están "menos mal" que otros años, en el mes de abril han muerto 17 personas en sus puestos de trabajo, al tiempo que pidió un acuerdo entre las Administraciones central, regional y local en que además participen empresarios, el Poder Judicial y los trabajadores para acabar con esta lacra.

Mientras, el secretario general de CC.OO. Madrid, Javier López, subrayó que los trabajadores "están cansados de contar muertos", y destacó la importancia del III Plan de Riesgos Laborales para evitar la siniestralidad, sobre todo por enfermedades laborales, una insuficiencia que, según indicó, se corrige en el nuevo Plan.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios