www.diariocritico.com
¡Viva el Estado!

¡Viva el Estado!

lunes 02 de junio de 2008, 16:19h

Cuando se analiza el peso en la economía que los asambleístas de gobierno le quieren dar al Estado, uno no puede dejar de preguntarse si esa gente alguna vez habrá puesto un pie en una entidad pública. ¿O será que nunca tuvieron que perder varias horas en el IESS sólo para realizar un trámite?

O quizá nunca les dijeron que “no hay especies” cuando quisieron sacar su pasaporte o su licencia. O no se han enterado siquiera de las pésimas condiciones en que se encuentran los hospitales del Ministerio de Salud. Y eso sólo por nombrar las entidades públicas con las que un ciudadano común tiene que lidiar a diario, porque si nos ponemos a comentar sobre la vergonzosa ineficiencia de Petroecuador o la corrupción en Pacifictel y en las aduanas, no acabaríamos nunca…

Aún así, los asambleístas de gobierno parecen creer que el Estado, ése que maneja las instituciones que hemos puesto de ejemplo, está en capacidad de incrementar su participación en la economía y que, por alguna razón, empezará a ser eficiente.
 
Debe ser por eso que proponen cosas como eliminar al mercado del próximo modelo económico, o hacer del sistema financiero un “servicio público delegado”, lo que significa que a los bancos privados (que no están libres de errores) se les pueda quitar la delegación para realizar actividades de intermediación financiera y que éstas queden sólo en manos de entidades del nivel del Banco Ecuatoriano de la Vivienda.

Para que haya gente que crea oportuno darle más funciones al Estado ecuatoriano, aún cuando éste ejecuta de tan mala manera las muchas que ya tiene a su cargo, debe haber otra razón que la simple miopía. Probablemente es un fanatismo ideológico que les impide apreciar los avances en las economías de mercado y el atraso en aquellas donde el Estado lo acapara todo.

O puede ser que después de tanto repetir su perorata sobre “la larga noche neoliberal” (que nunca ha existido en el Ecuador pues el neoliberalismo exige una participación del Estado en la economía mucho menor a la que históricamente ha tenido en nuestro país) se hayan convencido a sí mismos y que esa absurda convicción los disponga a dejar todo en manos de nuestra ineficiente burocracia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios