www.diariocritico.com

El Festival 'Clásicos en Alcalá' reúne en esta edición a más de 20.000 asistentes

martes 01 de julio de 2008, 13:59h
Más de 20.000 personas han asistido este año al festival 'Clásicos en Alcalá', que este año se ha celebrado del 12 al 29 de junio. Durante esos quince días, han tenido lugar 55 funciones y se han dado cita actores tan importantes como José Sancho o Juan Luis Galiardo.
La viceconsejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de
Madrid, Concha Guerra, junto con el primer teniente de alcalde y
consejero delegado de la empresa pública Promoción de Alcalá, Gustavo
Severien, y el director de Clásicos en Alcalá, Pablo Nogales, ha
presentado el balance definitivo de esta VIII edición del Festival de las
Artes Escénicas, que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid.

Una vez cerrada la edición de 2008, que ha tenido lugar del 12 al 29 de junio, el recuento de asistencia da como resultado un público de 21.570 personas, un dato “redondo” teniendo en cuenta que la ciudad se ha volcado con el teatro durante 15 días.

En el Festival han participado 475 artistas y técnicos, integrados en 24 compañías, y ha contado con 55 funciones, 47 de las cuales eran funciones teatrales. Todas las representaciones se han desarrollado en 13 espacios escénicos, incluyendo localizaciones tan tradicionales como el Corral de Comedias o el Teatro Salón Cervantes.

Los principales eventos de esta VIII edición han sido el estreno de la versión que la compañía 'Siglo de Oro' de la Comunidad de Madrid ha hecho de 'La vida es sueño' y del 'Hamlet' de Juan Diego Botto. Además, han destacado las interpretaciones de José Sancho en 'Enrique IV' y de Juan Luis Galiardo en 'A la luz de Góngora'.

Además, esta edición ha contado con una producción propia al
inicio del propio festival: la exposición antológica 'José Hernández y el teatro. 1973-2007', que se inauguró el 6 de junio. Esta muestra ha estado compuesta por unas 200 piezas del pintor y académico José Hernández dedicadas al teatro. Esta apuesta de 'Clásicos en Alcalá' aporta, además, un libro de referencia, prologado por Francisco Nieva, que recoge todos los dibujos que Hernández ha realizado en sus distintas intervenciones en el mundo teatral.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios