Análisis de los titulares de los diarios
Las retenciones siguen acaparando la atención
miércoles 02 de julio de 2008, 14:24h
Los diarios llegan con cambios del gobierno a las retenciones y la oposición del campo a las mismas
En Página se ponen contentos porque en el oficialismo van a ir “Juntitos, juntitos”, ya que “Con las modificaciones a favor de los medianos productores adelantadas por PáginaI12, el bloque oficialista consiguió contener a la gran mayoría de sus integrantes y hasta “desactivó” la propuesta alternativa de Solá. El proyecto se discutirá hoy en comisión y llegaría mañana a la Cámara”
La Nación también opina que “El oficialismo cede más y ya tendría los votos suficientes”, ya que “con nuevas concesiones a pequeños productores habría logrado el apoyo de unos 130 diputados”y preocupado por la situación, su columnista estrella Joaquín Morales Solá va buscando otras estrategias al anunciar que “La Corte, otra barrera para las retenciones”
EL título de Clarín “Intentarían votar sin acuerdo la ley de retenciones” muestra que sigue estando del otro lado del gobierno, informándonos que esa “Es la estrategia del kirchnerismo, luego de que se enfriara el acercamiento con el campo”, completando con que “Tras una tensa reunión de su bloque, hoy buscarán aprobar un dictamen de comisión” que “lo llevarían mañana o pasado al recinto”, donde “Ratificarían las retenciones móviles, pero sumarían compensaciones a productores chicos”.
También nos muestra la estrategia que tiene el sector agrario, que presentó “Un millón de firmas y cien intendentes”, contándonos que el que exhibió la propuesta fue “Luciano Miguens, presidente de la Sociedad Rural, al terminar ayer una reunión del campo con jefes comunales del interior. Fue en el teatro donde se presenta la obra "Cristina en el País de las Maravillas". Más tarde, en el Congreso, entregaron las firmas pidiendo la suspensión de las retenciones móviles”.
Con muy feo gusto el diario de Lanata pone a Kirchner “crucificado”, y, con el título “Y perdona nuestras retenciones”, Crítica nos cuenta que hubo un “Cambio en el discurso presidencial” donde el ex presidente dijo “Les abrimos los brazos a los que nos agravian e insultan”, y que “Nunca vamos a predicar el odio”, completando con que “Siempre vamos a poner la otra mejilla”, y que “No queremos ganarle a nadie”
Además nos informa que “La oposición se unió en un solo proyecto y que las asambleas del campo están al borde de las rutas”, también agrega que “el bloque K hizo cambios y disciplinó a Solá pero todavía no le alcanza”
Ámbito va por más y analiza el “Objetivo K”, que es “conseguir la ley, hablar de democracia y, de paso, dividir al campo”, aunque por otro lado insiste con que “Se resiste el campo a que Kirchner no cambie la 125” y como siempre muy democráticos “Pese al argumento de dádivas para los productores más chicos, los cuatro jefes rurales cerraron la puerta ante cualquier negociación que no suponga la revisión de la 125. Con esa noticia en la comisión oficialista, cuando ya pensaban irse a sus casas con la tarea cumplida, empezaron las dudas. ¿Y si se renueva el conflicto?”, algo que a esta altura a algunos medios pareciera gustarle.
Dejando al deporte para el final, en Olé ven a “El Evo y la gallina”, y, en una jornada con pocas noticias deportivas relevantes, aprovechó la cumbre del MERCOSUR para viajar al norte del país y contarnos que “Ortega jugó con el presidente de Bolivia, en Tucumán, y no tuvo dudas acerca de su futuro en River: "Me veo matándome en la pretemporada. Y sé que voy a jugar"”.