www.diariocritico.com

Un insuficiente 60% le pide que se vaya

Laporta se salva por los pelos de la moción de censura

Laporta se salva por los pelos de la moción de censura

domingo 06 de julio de 2008, 18:18h
La moción de censura contra el presidente del Barcelona, Joan Laporta, y su directiva, obtuvo el 60,6% de los votos favorables y se quedó a menos de cinco puntos de alcanzar el 66% exigido por los estatutos del club para forzar el cese de la directiva y la convocatoria de elecciones. Así pues, la junta de Laporta puede continuar su mandato hasta 2010.

   Con una abstención del 66,77%, el 'sí' a la moción ganó por 23.870 votos (60,60%) frente a los 14.871 socios (37,75%) que votaron 'no' para apoyar a Laporta, y se registraron 540 votos en blanco y 108 nulos, según los datos ofrecidos por el club tres horas después del cierre de las urnas. La moción necesitaba dos tercios o más de los votos para provocar el cese de la junta.

   Un total de 39.389 socios participaron en la votación, de los 118.528 que estaban citados a las urnas, lo que representa un 33,23% del censo electoral y que casi 80.000 socios no fueron a votar. Pese al triunfo de la moción impulsada por el socio Oriol Giralt, la junta de Laporta podrá continuar su mandato hasta 2010 de acuerdo con los estatutos del club.

   Para que prosperase, la moción debía recibir dos tercios o más de los votos, un 66%, y el otro requisito que determinan los estatutos del club es que votasen el 10 % del censo electoral (11.853 socios), cifra que fue superada a las cuatro horas de la apertura de las urnas (15.184 votantes a las 13 horas, después de la hora de mayor afluencia, en que votaron 5.568 socios).

   La participación final ha sido menor que en las últimas elecciones, las que ganó Joan Laporta en 2003 y que supusieron un récord (50.745 socios, un 53,79%), así como en las de 2000 (45.888 socios, un 49,33%), aunque prácticamente ha igualado la participación en la anterior moción, celebrada el 7 de marzo de 1998 y en la que votaron 40.412 socios (un 44,02%).

   Este año, han votado 1.023 socios menos que en aquella ocasión, que coincidía con un Barça-Real Madrid en el Camp Nou. En 1998, el entonces presidente José Luis Núñez ganó con 24.863 votos a favor (61,52%) frente a los 14.358 (35,58%) que dieron su apoyo al grupo promotor de la moción, del que formaba parte Laporta como líder de la plataforma 'Elefant Blau'.


Laporta descarta dimitir

    El presidente no se plantea dimitir después de que la moción de censura presentada contra la directiva haya obtenido un 60,60% de votos favorables, sino que, de acuerdo con los estatutos, piensa agotar su mandato hasta 2010 "por coherencia, por sentido de la responsabilidad y por legitimidad".

   Durante una rueda de prensa, Laporta expresó "un profundo respeto para los cerca de 24.000 socios que han votado a favor de la censura, también para los 15.000 socios que han votado contra la censura y también para los 80.000 socios que han considerado que no se debían movilizar".

   Laporta afirmó que "el voto de censura no ha triunfado", ya que no alcanza el 66% exigido para forzar el cese de la junta, aunque admitió que es "un voto de castigo" y se comprometió a "rectificar" lo que sea necesario y a promover la unidad para "recuperar la calma institucional" del Barça.

Laporta se queda:

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios