Militares bolivianos anunciaron que rechazan cualquier injerencia externa
Declaran estado de sitio en el departamento de Pando
sábado 13 de septiembre de 2008, 06:11h
El Gobierno de Bolivia declaró este viernes el estado de sitio en el departamento de Pando, en el norte del país, ante la "violencia desbordada" en la región y "un creciente número de víctimas", que sumarían al menos 15.
El anuncio fue realizado apenas se instaló la mesa de diálogo entre el Presidente Evo Morales y el representante de las regiones en conflicto, el Prefecto de Tarija, Mario Cossío.
El ministro de Defensa, Wálker San Miguel, leyó ante los periodistas en el Palacio de Gobierno de La Paz un decreto aprobado esta tarde que establece una situación excepcional de "extrema gravedad" para "garantizar la vida" y "los intereses de la colectividad" en el departamento de Pando.
El estado de sitio conlleva, entre otras restricciones, la prohibición de portar armas de fuego, armas blancas, materiales explosivos y la circulación de más de tres personas juntas y todos los vehículos entre la medianoche y las seis de la madrugada.
Esta medida también supone la prohibición de organizar mítines, reuniones políticas y manifestaciones y la necesidad de pedir un salvoconducto a la policía departamental de Pando para viajar fuera de la región.
"Pando vive momentos de terror y de violencia desbordada" según afirmó el ministro de Gobierno (Interior), Alfredo Rada. El ministro habló de un "número creciente" de víctimas mortales -que no concretó-, ya que a los nueve cadáveres reportados oficialmente en el tanatorio de la capital pandina, Cobija, "se van sumando más cuerpos sin vida encontrados en el monte y el río" cercanos a la zona.
Según versiones extraoficiales que han circulado en las últimas horas, serían 15 las personas muertas a consecuencia de los actos violentos en Pando. Tras este choque, la ciudad ha vivido saqueos y actos vandálicos, añadió Rada, quien subrayó que la violencia en este departamento ha causado "crímenes de lesa humanidad" y "una gran conmoción interna" en esta región.
Entretanto, el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, dijo este viernes que los problemas del país se solucionarán de forma interna, en alusión a las afirmaciones del Presidente venezolano, Hugo Chávez, de apoyar un movimiento armado si su homólogo Evo Morales fuera derrocado o lo mataran.
Consultado sobre las afirmaciones de Chávez, Choquehuanca se limitó a afirmar: "Los problemas entre los bolivianos lo solucionaremos entre nosotros".
El Presidente Chávez dijo que si a Evo Morales lo "derrocaran" o lo "mataran", dada la ola de protestas violentas contra su Gobierno, le estarían "dando luz verde para apoyar cualquier movimiento armado en Bolivia".