www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

audiencias radio

Los datos del EGM de las cadenas de radio de España, número de oyentes, rankings..

EGM: la SER sigue pagando su campaña anti-Pedro Sánchez perdiendo audiencia

01/12/2016@08:13:17
Dominio de la Cadena SER en la tercera oleada del año en el EGM (Estudio General de Medios), elaborado por la AIMC, pero con malos datos en realidad para la emisora de Prisa, que si en la primavera rozaba los 5 millones de oyentes, en estos momentos se queda con 4.267.000, camino libre. Eso sí, lidera todas las franjas horarias y continúa arriba pese a que la Cope se mantiene segunda sobre Onda Cero -que sigue mejorando cifras-.

La SER pierde medio millón de oyentes en el último EGM: segunda oleada del año

30/06/2016@08:14:07
Dominio de la Cadena SER en la segunda oleada del año en el EGM (Estudio General de Medios), elaborado por la AIMC, pero con malos datos en realidad para la emisora de Prisa, que pasa de 4.808.000 oyentes a 4.353.000, casi medio millón menos. Eso sí, lidera todas las franjas horarias y continúa arriba pese a que la Cope se mantiene segunda sobre Onda Cero y otras competidoras como RNE, pero también pierde seguidores.

EGM: la SER sigue como gran líder destacada pero Carlos Herrera dispara a la COPE

14/04/2016@08:12:41
Dominio absoluto de la Cadena SER en la primera oleada del año en el EGM (Estudio General de Medios), elaborado por la AIMC, donde la emisora de Prisa pasa de 4.512.000 oyentes a 4.808.000 y lidera todas las franjas horarias. Los datos generales dicen que crece el consumo de radio en España y que la Cope se mantiene segunda rozando los 3 millones y Onda Cero pierde oyentes. Radio Nacional mejora levemente.

EGM: Carlos Herrera dispara los datos de la COPE, aunque la SER sigue como gran líder destacada

> El estreno del periodista en las mañanas de la COPE revoluciona las ondas

02/12/2015@08:11:02
Dominio absoluto de la Cadena SER en la tercera oleada del año 2015 en el EGM (Estudio General de Medios), elaborado por la AIMC, aunque con una novedad importante: la irrupción el pasado mes de septiembre de Carlos Herrera en las mañanas de la COPE ha hecho que la cadena obispal se dispare como segunda radio en audiencia y dispare las cifras de su grupo de emisoras. Onda Cero queda ahora como tercera en disputa.

El veredicto de las tertulias: arranca una temporada sin cuartel por el liderazgo del debate

> La COPE presenta por todo lo alto su nueva temporada con la apuesta de Carlos Herrera > Antonio Jiménez y Sergio Martín encienden de nuevo El Cascabel y La Noche en la pequeña pantalla

07/09/2015@22:35:29

Arranca por fin al completo la nueva temporada de las tertulias en la que habrá muchos ojos puestos en el debate político y en sus protagonistas. Van a ser meses en los que en este país hay mucho en juego. Por la mañana, la guerra es sin cuartel como demuestra la apuesta de la COPE por Carlos Herrera en su disputa con Onda Cero, ambas sin embargo aún a demasiada distancia de la Ser. Por la noche, David del Cura es el nuevo rostro, mejor dicho la nueva voz tras los micrófonos de La Brújula en el difícil papel de relevar a Carlos Alsina y competir con veteranos como Antonio Jiménez (El Cascabel) y Sergio Martín (La Noche), que se han reincorporado este lunes, y de forma singular con Juan Pablo Colmenarejo, que ya lleva una semana con La Linterna encendida.

;

EGM: Juan Pablo Colmenarejo, el que más crece en las ondas nocturnas

03/07/2014@14:58:40
La segunda oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2014 muestra que todas las emisoras generalistas han perdido audiencia salvo Onda Cero, Rac 1 y Catalunya Radio. El informe también muestra que 'La Linterna' de Juan Pablo Colmenarejo es el informativo nocturno de la radio española que más crece.

Datos de audiencia de la radio española

EGM primer trimestre: la 'SER' gana a toda la competencia en todas áreas y horarios

> En el deporte, 'Carrusel Deportivo' olvida el acoso de la 'Cope' distanciándose del rival

11/04/2012@08:24:59
Las cifras de la 'Cadena SER' no las puede firmar nadie más que ellos en la radio española. Su superioridad es casi como la de Leo Messi en el fútbol, porque nadie parece que pueda hacerle sombra. Se impone en datos de audiencia en todas las franjas horarias y áreas informativas y de temáticas. Además, consolida su victoria anímica sobre la 'Cope' en la guerra del fútbol radiofónico. Precisamente, la radio de los obispos presumía de ser la radio que más ha subido de audiencia con respecto a la anterior oleada, algo que también firma 'Onda Cero'.
  • 1