www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

derecho al olvido

El Ejecutivo promete el derecho al olvido oncológico de los que superan el cáncer a partir de junio

> El objetivo es evitar la discriminación de los supervivientes en la firma de hipotecas o seguros de salud

13/05/2023@16:21:24

El Constitucional traza una delgada línea entre el derecho a la información y al olvido en Internet

26/06/2018@12:16:18
El Tribunal Constitucional ha estimado un recurso de amparo interpuesto por dos personas que consideraron vulnerados sus derechos al honor, a la intimidad y a la protección de datos por el uso de las tecnologías de internet, al aparecer sus nombres y apellidos en los buscadores de hemerotecas digitales.

La infanta Cristina, el derecho al olvido y el 'efecto Streisand'

29/03/2017@09:10:00
La esperada sentencia del caso Nóos, en la que la infanta Cristina resultó absuelta de los delitos fiscales, ha reabierto el debate sobre el derecho al olvido, y es que la infanta podría recurrir esta sentencia ante el Tribunal Supremo, al entender que nunca debió ser juzgada. Si finalmente presenta este recurso de casación, se abriría la puerta a ejercer el derecho al olvido para tratar de limpiar su reputación. Sin embargo, teniendo en cuenta la legislación vigente, sería muy difícil que consiguiera ejercitar este derecho y, además, esta acción podría desencadenar el efecto contrario, fenómeno conocido como ‘efecto Streisand’. Diariocrítico ha contactado con el despacho www.isuarez.es y con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para conocer los criterios en los que se fundamenta el derecho al olvido, que no es un derecho absoluto.

Cómo se tramita el derecho al olvido en Google

13/06/2016@17:24:56
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha reiterado en varias sentencias que las reclamaciones contra Google USA por el llamado "derecho al olvido" se tramitarán desde la Agencia Española de Protección de Datos, en aplicación del nuevo Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

El "derecho al olvido" no llegará a las hemerotecas digitales tras la sentencia del Supremo

19/10/2015@19:33:44
El Tribunal Supremo ha rechazado que los medios de comunicación tengan que suprimir de sus hemerotecas digitales nombres y apellidos de condenados en el pasado por considerar que supone "una restricción excesiva de la libertad de información".

Más de 13.000 españoles solicitan el 'derecho al olvido' en Google

13/10/2014@18:21:00
Según el informe más actualizado de Google, la empresa ha recibido un total de 146.938 solicitudes en los países en los que opera para borrar resultados del motor de búsqueda. De ese total, hasta 13.478 peticiones se han realizado en España, aunque sólo se ha procedido a retirar los enlaces en el 34% de los casos.

Google recibe más de 70.000 peticiones sobre el 'derecho al olvido' en sólo un mes

04/07/2014@08:13:27
Google ha recibido en un mes más de 70.000 peticiones de internautas reclamando ejercer su 'derecho al olvido' reconocido por el Tribunal Europeo para la retirada de enlaces a información personal no pertinente, con una media de mil solicitudes diarias a través del formulario puesto a disposición de los ciudadanos por la compañía tecnológica estadounidense.

Google lanza un formulario on line para que sus usuarios puedan ejercer su "derecho al olvido"

03/06/2014@17:58:38
GOOGLE, el principal motor de búsqueda en internet, ha puesto en línea un formulario para que los ciudadanos puedan solicitar la retirada de enlaces a informaciones obsoletas o inadecuadas que afecten a su vida privada.

Google tiene listo el formulario para reclamar el derecho al olvido

30/05/2014@09:28:08
Google ha creado un formulario para que los ciudadanos de la Unión Europea puedan solicitar la retirada de información de los resultados mostrados por el buscador cuando consideren que es inadecuada o irrelevante.

La justicia europea da la razón a España frente a Google: hay derecho al olvido

13/05/2014@14:10:31
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dado este martes la razón a la Agencia Española de Protección de datos en su disputa con Google al dictaminar que los servicios de motor de búsqueda en Internet son responsables de los datos personales incluidos en las páginas web que tratan.

Europa da la razón a Google: los buscadores no deben borrar datos a petición de los ciudadanos

25/06/2013@14:05:57
El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), Niilo Jääskinen, ha dado este martes la razón a la empresa estadounidense Google en su disputa con la Agencia Española de Protección de Datos al dictaminar que los servicios de motor de búsqueda en Internet no son responsables de los datos personales incluidos en las páginas web que tratan.

Por no retirar una fotografía

Google tendrá que pagar 200.000 dólares a un australiano por difamación

12/11/2012@12:29:09
Un hombre de Melbourne, Milorad Trkulja, ha ganado un caso por difamación contra Google. El gigante de las búsquedas tendrá que pagar al australiano 200.000 dólares (157.268 euros) por daños y perjuicios. En marzo de 2012 ya salió victorioso en un caso parecido a Yahoo! en el que ganó 233.000 dólares (183.000 euros).

La Comisión Europea quiere presentar una norma para garantizar ese derecho

El derecho al olvido en las redes sociales: borrar los datos y dejar de existir ¿será posible?

23/01/2012@22:44:23
La Comisión Europea presentará el próximo miércoles 25 de enero una norma para garantizar el 'derecho al olvido' en las redes sociales, lo que permitirá a los usuarios exigir a empresas como Facebook que borren completamente sus datos personales o fotos cuando se den de baja en el servicio.
  • 1