www.diariocritico.com
     10 de noviembre de 2025

javier bergia

Se presenta el día 27 en las Escuelas Pías del barrio de Lavapiés

'Burlesco', otra obra maestra del sublime dúo que forman Javier Bergia y Begoña Olavide

24/10/2016@09:03:00

Sublimes sin interrupción. Como un genio maldito, Baudelaire, exigía a los que la sociedad les calificaba así. Una catadura ésta, la de sublimes 'per omnia saecula saeculorum', que cumplen íntegramente Bergia-Olavide -Olavide Bergia, por aplicar el tópico tanto monta-, de forma parigual por separado como en sus respectivas y polivalentes trayectorias musicales. Y siempre con el denominador común de la calidad, como en dúo ya nos regalaron 'De algún tiempo a esta parte' y ahora lo hacen con una nueva obra maestra, 'Burlesco'.

Javier Bergia, músico: "El PSOE es igual o peor que el PP en el desprecio a la Cultura"

> 'Burlesco' es el reciente disco, junto a Begoña Olavide, del polifacético compositor y multiinstrumentista

29/09/2016@10:22:26

Polifacético como compositor, multiinstrumentista y cantante, la carrera de Javier Bergia, se ha desarrollado en las últimas cuatro décadas siempre con el denominador común de la calidad y el cuidado de las letras. Una de sus más conocidas facetas, la del conocimiento de las músicas antiguas españolas, le ocupa desde hace unos años junto a la también compositora y cantante Begoña Olavide cantando a los poetas con la que tras 'De un tiempo a esta parte', acaba de sacar otro extraordinario trabajo similar, 'Burlesco'. Todo ello sin olvidar que Bergia siempre ha estado, y está comprometido con los problemas de la sociedad en la que vive.

Salterio, guitarra, voz y textos de grandes poetas

El dúo mágico y místico Bergia-Olavide nos trae un lujazo de disco: 'De un tiempo a esta parte'

05/11/2014@08:11:00
De un tiempo a esta parte hacía mucho que no se grababa un disco así. Sólo un dúo de mágicos y místicos locos, dos benditos locos, amén de polifacéticos músicos, investigadores, ensayistas, cantantes, compositores, instrumentistas -especializados en guitarra y salterio- y lo que sea menester, podían regalarnos tanta belleza en estos oscuros tiempos para la música en particular y para la cultura en general. Pongamos que se habla/escribe de Javier Bergia y Begoña Olavide. Loor a ambos.
  • 1