www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

reforma de la ley organica del poder judicial (lop

Catalá enmienda las políticas de Gallardón: reforma la ley del Poder Judicial y suprime las tasas judiciales a las personas jurídicas

27/02/2015@14:41:57
El Gobierno ha dado marcha atrás a dos políticas judiciales clave impulsadas por el ex ministro Alberto Ruiz Gallardón. El nuevo titular de Justicia, Rafael Catalá, ha modificado la polémica ley de tasas judiciales para que las personas físicas queden exentas en todos los órganos e instancias y ha corregido la ley de funcionamiento del CGPJ sólo año y medio después de su aprobación.

Dentro de la regeneración politica que se avecina

Gallardón mueve ficha: propone reducir los aforados a sólo 22, aunque habrá que modificar la Constitución

> La Familia Real, el presidente del Gobierno y altos cargos de las principales instituciones políticas y judiciales continuarían con el estatus

29/08/2014@09:19:20
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha declarado en una entrevista que la propuesta que llevará en el proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial será la de reducir el número de aforados de 17.621 a 22 en España. 

Pretende prohibir a los jueces opinar en los medios sobre asuntos pendientes o sentencias

Gallardón quiere dejar muda a la Justicia además de ciega

25/02/2013@17:25:39
Los jueces y las asociaciones deberán abstenerse de valorar asuntos de actualidad ante los medios de comunicación, las organizaciones judiciales no se financiarán vía impuestos, sino exclusivamente mediante las cuotas de los afiliados, y los aspirantes que aprueben la oposición se someterán a un examen de aptitud psicológica para evitar que "personas carente del necesario equilibrio mental se integren en la judicatura".

Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)

Los jueces pasan de tener 18 a 12 días de permisos con las reformas del Gobierno

29/12/2012@10:14:44
La reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que deja para casos excepcionales la actuación de los jueces suplentes, reduce de 18 a 12 los días de permiso de los magistrados e impone funciones de sustitución a los 'jueces en prácticas' entra hoy en vigor tras haber sido publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado.
  • 1