www.diariocritico.com

Jueces del Constitucional piden esperar a que la Justicia europea se pronuncie sobre la ley de amnistía

Reunión del Tribunal Constitucional presidida por Cándido Cónde-Pumpido
Ampliar
Reunión del Tribunal Constitucional presidida por Cándido Cónde-Pumpido (Foto: Tribunal Constitucional)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 13 de mayo de 2025, 10:23h

3 magistrados del Tribunal Constitucional, Concepción Espejel, César Tolosa y Enrique Arnaldo, han solicitado al pleno que se paralice el fallo sobre la constitucionalidad de la ley de amnistía hasta que se pronuncie el Tribunal de Justicia de la Unión Europa (TJUE).

Los 3 jueces son del ala conservadora del tribunal, propuestos por el PP, y consideran adecuado que el Constitucional español plantee una cuestión prejudicial ante el TJUE.

Y en el caso de que el pleno les deniegue esta petición, han solicitado también que por lo menos esperen a que la Justicia europea responda a las cuestiones sobre la ley de amnistía que ya se han planteado a la instancia europea.

El PP presentó un recurso de inconstitucionalidad sobre la ley de amnistía y el tribunal debe pronunciarse en breve ante ello. Pero dado que el caso ya ha llegado al TJUE, los 3 jueces insisten en esperar a la resolución europea antes de dar su fallo a conocer.

Si el pleno del Constitucional presenta la cuestión prejudicial al TJUE o si acepta esperar a que este se pronuncie sobre la amnistía, se paralizará el debate y la sentencia sobre el recurso de los 'populares'. Aunque también implicaría dejar en 'stand by' todo lo que afecta a dicha normativa.

15 recursos contra la ley de amnistía

Según las estimaciones del presidente del Constitucional, Cándido Conde Pumpido, el fallo sobre la ley se daría antes del verano de 2025.

Así lo consideró en un desayuno informativo con la prensa hace unas semanas. Evento en el que recordó que tienen pendiente alrededor de una treintena de cuestiones sobre la ley de amnistía.

Y en cuanto a recursos de inconstitucionalidad, hay 15, siendo el del PP el que marcará la hoja de ruta para ir resolviendo los demás, pues impugna la totalidad de la ley.

El propio Carles Puigdemont, líder de Junts, está a la espera de estas resoluciones para ver si se le aplica definitivamente la amnistía o no, pues de momento, al estar condenado por malversación, la Justicia española ha declinado aplicarle la normativa.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios