www.diariocritico.com

Air Europa acepta la oferta de Turkish Airlines para devolver la deuda que contrajo tras su rescate

Avión de Air Europa
Ampliar
Avión de Air Europa (Foto: Globalia)
martes 19 de agosto de 2025, 19:21h

La aerolínea española Air Europa ha aceptado este martes la oferta de adquisición de una parte minoritaria de la compañía presentado por Turkish Airlines (THY), una oferta que asciende a 300 millones de euros. El presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, ha suscrito la carta de aceptación este martes.

El pasado enero, Air Europa anunció la contratación de PJT Partners como asesor en la búsqueda de nuevos inversores con la intención de conseguir capital que le permitiera devolver la deuda que contrajo tras su rescate aprobado el 3 de noviembre de 2020 por el Consejo de Ministros.

Además, en el capital de Air Europa también está International Airlines Group (IAG) conformado en 2011 tras la fusión de British Airways e Iberia.

Este holding británico-español cuenta con el 20% de Air Europa. El grupo empresarial adquirió esta participación cuando trató de comprar la compañía sin éxito por las exigencias de las autoridades de competencia europeas.

Pago de deuda a la SEPI

De esta forma, tras meses de negociaciones con diferentes grupos como la alemana Lufthansa o Air France-KLM, la aerolínea de Globalia, que cuenta con el 80% de las acciones, ha conseguido el inversor que le permitirá deshacerse de la deuda de 475 millones de euros.

Esta deuda proviene del préstamo que obtuvo con cargo al Fondo de Apoyo a las Empresas Estratégicas gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) durante la pandemia.

La aerolínea española ya amplió su capital a finales de 2024 para equilibrar su patrimonio. Globalia realizó una aportación de 65 millones e IAG otra de 16 millones para no diluir su participación del 20%.

Por su parte, la aerolínea turca ha ofrecido 275 millones de euros en forma de préstamo para la empresa española. Este préstamo se transformará en acciones después de que la operación sea autorizada por los organismos reguladores competentes. A esto se le sumarían otros 25 millones destinados a la compra de acciones inminente por parte de la empresa turca.

La aerolínea se hará con el 26% o el 27% del capital, una cuantía que tiene que definirse una vez que se hagan todos los balances, según las fuentes. Se espera que este martes ambas compañías emitan un comunicado para informar de la operación.

Oferta de Turkish Airlines

La oferta de adquisición de la aerolínea turca fue anunciada el pasado 8 de agosto. Después de hacer los estudios de viabilidad, Turkish Airlines decidió presentar una oferta vinculante a Air Europa para realizar una inversión de una participación minoritaria. Todo ello basándose en 2 aspectos:

El primero, la complementariedad entre la red de la aerolínea turca y la "sólida presencia" de la compañía española en la península ibérica y Latinoamérica, tanto en el sector de pasajeros como el de carga, lo que permite "un crecimiento acelerado y a gran escala en el mercado latinoamericano".

El segundo es el potencial que tiene la operación para impulsar sus ingresos y conseguir una mayor diversidad operativa regional.

Actualmente, Turkish Airlines se precia de ser la aerolínea que vuela a más países del mundo. El Estado turco controla el 49,12% de las acciones, mientras que el resto se gestionan en abierto en la bolsa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios