www.diariocritico.com

Sally Rooney desafía la ley británica de terrorismo al apoyar económicamente a la asociación 'Palestine Action'

Sally Rooney, escritora irlandesa
Ampliar
Sally Rooney, escritora irlandesa (Foto: Facebook)
martes 19 de agosto de 2025, 18:57h

La conocida escritora irlandesa Sally Rooney, autora de obras como 'Gente normal', 'Conversaciones entre amigos' o 'Dónde estás, mundo bello', ha desafiado abiertamente al Gobierno británico a través de una tribuna publicada por 'The Irish Times'.

En dicha crónica, la autora ha mostrado su apoyo al grupo activista Palestine Action, además de condenar las recientes acciones del Ejecutivo de Keir Starmer contra manifestantes.

La autora ha denunciado las más de 500 detenciones de participantes en una protesta pacífica que tuvo lugar, en Londres, el pasado 9 de agosto. Convocados por la plataforma pro-palestina, aquellos que fueron arrestados por la Policía Metropolitana (la Met Police) podrían enfrentarse a "cargos de terrorismo", ha criticado la autora.

El grupo Palestine Action fue calificado legalmente como "organización terrorista", una medida que supone que formar parte de ella está tipificado como un delito penal que puede conllevar hasta 14 años de prisión, según la Ley de Terrorismo del año 2000.

"Palestine Action, proscrita por la misma ley, no ha causado ninguna muerte y nunca ha abogado por el uso de la violencia contra ningún ser humano. ¿Por qué, entonces, arrestan a sus simpatizantes por llevar camisetas, mientras que los murales que celebran a los escuadrones de la muerte unionistas permanecen intactos?", ha señalado en 'The Irish Times'.

La medida fue tomada después de que integrantes de la formación vandalizaran 2 aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) y bloqueasen la entrada de la sede de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Bristol (suroeste de Inglaterra).

Por su parte, Rooney ha denunciado que ahora, "cualquier expresión de apoyo a Palestine Action, incluso una simple pancarta o camiseta, constituye un grave delito de terrorismo según la legislación británica".

"El actual Gobierno del Reino Unido ha despojado voluntariamente a sus ciudadanos de derechos y libertades fundamentales, incluido el derecho a expresar y leer opiniones discrepantes, para proteger su relación con Israel", ha sentenciado la escritora.

Además, ha señalado que estaría dispuesta a publicar su alegato en el Reino Unido, pero como esta sería considerada "ilegal", lo ha hecho en un medio irlandés de forma que su postura pueda llegar al público.

Apoyará la causa con los ingresos por los derechos de sus obras

Más allá de sus declaraciones en contra del Ejecutivo británico, Rooney ha decidido apoyar financieramente a la causa de Palestine Action, de forma que los ingresos por los derechos de sus obras, así como de sus adaptaciones audiovisuales, serán destinados a dicha organización.

De hecho, ha señalado la autora, algunas cadenas británicas, como la 'BBC', continúan emitiendo algunas de las adaptaciones de sus novelas.

"Mis libros, al menos por ahora, se siguen publicando en Gran Bretaña y se encuentran fácilmente en librerías e incluso supermercados. En los últimos años, la cadena estatal británica también ha televisado 2 excelentes adaptaciones de mis novelas y, por lo tanto, me paga regularmente honorarios residuales. Quiero dejar claro que pretendo utilizar los beneficios de mi trabajo, así como mi plataforma pública en general, para seguir apoyando a Palestine Action y la acción directa contra el genocidio en la medida de lo posible", ha expresado.

"Si el Estado británico considera esto "terrorismo", quizá debería investigar a las organizaciones sospechosas que siguen promoviendo mi trabajo y financiando mis actividades, como WH Smith y la BBC", ha añadido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios