www.diariocritico.com
Alvise, interviniendo en el Parlamento Europeo
Ampliar
Alvise, interviniendo en el Parlamento Europeo (Foto: Captura vídeo de Alvise Pérez)

Alvise admite haber cobrado 100.000 euros en negro, pero niega que fuera para financiar su partido

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 11 de julio de 2025, 12:59h

Alvise Pérez, líder de Se Acabó la Fiesta (SALF) ha reconocido en el Tribunal Supremo que sí cobró 100.000 euros en efectivo, pero ha negado que haya financiación irregular en la formación.

Ha explicado ante el juez Julián Sánchez de quién recibió el dinero y cómo fue el pago, pero ha asegurado que no lo ha usado para financiar al partido. El eurodiputado está imputado por presunta financiación ilegal.

Según ha trascendido, ha detallado que le dieron en un "maletín negro" 100.000 euros por una "charla sobre libertad financiera" de unos 30 minutos de duración. Ha asegurado que el dinero se lo proporcionaron trabajadores de CryptoSpain, alias del empresario experto en criptomonedas Álvaro Romillo, en las instalaciones de Madrid y que había 10 fajos de 10.000 euros con billetes de 50 y 100 euros.

Ha gastado la mitad del dinero

El líder de SALF reconoce así el cobro en negro, pero ha negado que con ello haya financiado a la formación. Ha remarcado que esta charla fue un trabajo como "autónomo" pero sin tributar a Hacienda por ello ya que lo hizo "sin factura".

Ha declarado que se ha gastado la mitad en gastos profesionales y personales, pero sin detallar más. Sobre los otros 50.000 euros restantes, ha señalado que los sigue teniendo en casa.

Además, a declaraciones a los medios, ha presumido de que Romillo habría reconocido al juez que se trató de una "transacción económica" y no de un acto de financiación encubierta de su partido, por lo que Alvise asegura que esta causa terminará archivándose.

Cifra en 30.000 euros su campaña europea

Ha insistido en que no declaró los 100.000 euros en la campaña de las Elecciones Europeas de 2024 porque no los usó para tal fin. Ha detallado que esa campaña le costó 30.000 euros y que fue bastante sencilla, destacando que se basó en "una furgoneta Mercedes, un megáfono de pilas grandes y camisetas y papeletas".

Sobre la no presentación de las cuentas de SALF al Tribunal de Cuentas sobre los comicios europeos ha echado balones fuera y ha culpado a la empresa encargada de dicha gestión, enfatizando que están "subsanando" dichos problemas.

El caso se inició por la denuncia de Álvaro Romillo, que también declara hoy en el Supremo. El empresario, investigado también por una presunta estafa, aseguró que pagó a Alvise ese dinero para financiar SALF justo antes de las elecciones.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios