www.diariocritico.com
Alvise Pérez, en el Europarlamento
Ampliar
Alvise Pérez, en el Europarlamento (Foto: Telegram oficial de Alvise Pérez)

Alvise se queda sin derecho a subvención electoral por no presentar la contabilidad de las europeas

viernes 27 de junio de 2025, 17:11h

El partido Se Acabó la Fiesta (SALF), encabezado por Luis 'Alvise' Pérez Fernández, no ha cumplido con la ley electoral al no presentar la contabilidad de sus gastos de campaña de las elecciones europeas de junio de 2024, con lo que el Tribunal de Cuentas ha decidido proponer que no se le paguen las subvenciones que le correspondían por sus 3 escaños y los más de 800.000 votos recibidos.

En su informe sobre las elecciones europeas del año pasado, el Tribunal de Cuentas indica que, de acuerdo a lo previsto en el artículo 133 de la ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), las 9 formaciones que consiguieron entrar en el Parlamento Europeo tenían que presentar "una contabilidad detallada y documentada de sus respectivos ingresos y gastos electorales" entre los 100 y 125 días después de los comicios.

Así lo han hecho los otros 8 partidos y coaliciones (PP, PSOE, Vox, Sumar, Podemos, Junts y las alianzas lideradas por ERC y por PNV), pero no el partido de Alvise, que no ha mandado ninguna documentación ante el Tribunal incumpliendo el citado precepto legal.

Como no han recibido nada el Tribunal de Cuentas no puede dirimir si la financiación de SALF tuvo en cuenta o no los límites establecidos o las prohibiciones de donaciones que marca la legislación que se aplica a los partidos políticos. Aun así, sí puede comunicar al Ministerio del Interior que, como no ha presentado su contabilidad, no se le tiene que abonar ningún tipo de subvención pública a la que tuviera derecho.

En el caso de la agrupación, que posteriormente se constituyó en partido político, tendría derecho a 97.526,22 euros por sus 3 escaños y a más de 864.000 euros por los votos conseguidos, lo que supone una cifra por encima del millón de euros.

Recorta la subvención a Sumar, Vox y Junts

Por otra parte, también se ha propuesto a Interior que recorte la subvención electoral que corresponde a Junts, Sumar y Vox por los mismos comicios.

En el caso de Junts, la propuesta es de casi 82.000 euros al haber detectado que pagó a sus proveedores fuera del plazo de 3 meses establecido, lo que es un incumplimiento de la legislación. De igual modo, ha propuesto retirar 3.003,13 euros a Vox, también por pagos fuera de plazo.

Mientras tanto, a Sumar se le van a recortar las subvenciones en 15.908 euros por transacciones fuera de plazo y por afrontar pagos desde cuentas diferentes de la oficial de campaña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios