Al destaparse el presunto papel de Santos Cerdán en la trama de mordidas y adjudicaciones corruptas del 'caso Koldo', el nombre de Antxon Alonso y su empresa Servinabar se hicieron conocidos.
Y es que la UCO vinculó a este empresario con la trama y con el ex número 3 del PSOE al encontrar unos documentos que ligaban a Cerdán con la empresa.
El empresario Antxon Alonso ha declarado hoy ante el Supremo y ha negado que Cerdán fuese socio de Servinabar.
La entidad es una sobre las que la investigación tiene puesto el foco ya que se ha beneficiado de multitud de adjudicaciones de obra pública del Gobierno de Navarra. Unas adjudicaciones que, presuntamente, fueron irregulares.
Según ha adelantado RTVE, Antxón ha negado que Cerdán tuviese acciones de su empresa. Sí ha admitido que le ofreció participar en la entidad con un contrato de compraventa de acciones en un momento en el que Cerdán se estaba planteando dejar la política.
Pero ha asegurado que, como finalmente no abandonó la política, no llegaron a culminar la venta. Así ha defendido el contrato encontrado por los agentes de la UCO en los registros.
Contrató a Koldo
El dueño de Servinabar ha admitido que contrató a Koldo García durante 9 meses y que le abonó 5.500 euros.
Ha explicado que lo hizo para sacarle del paro y que en ese periodo, ejerció en la empresa como comisionista para obtener obras privadas para Servinabar.
También ha admitido haber donado dinero a la fundación del ex ministro José Luis Ábalos, Fiadelso, aunque ha insistido en que fue para desgravar.
El ex directivo de acciona también ha declarado
Fernando Merino, ex directivo de Acciona, empresa que también está implicada, ha declarado hoy en el Tribunal Supremo.
Ha admitido que conocía a Cerdán, pero por su papel institucional en Navarra. Ha negado el pago de mordidas a cambio de adjudicaciones y ha insistido en que su salida de Acciona no tuvo nada que ver con esto, sino que se debió a motivos de salud.
La Fiscalía y las acusaciones han solicitado para ambos la comparecencia en el Juzgado cada 15 días y la prohibición de salir del país.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.