La Comisión Europea ha desbloqueado este lunes el quinto pago a España de los fondos europeos: lo que supone más de 23.000 millones, aunque es un poco menos de lo previsto ya que el Gobierno no ha llevado a cabo varias de las reformas que lleva demandándole Bruselas desde hace diversos meses.
En total, la Comisión ha bloqueado para España unos 1.100 millones menos de lo previsto. La decisión del ejecutivo comunitario encuentra su justificación en que España continúa teniendo pendiente el impuesto a los hidrocarburos que se exige desde Bruselas y que el Gobierno de Pedro Sánchez se había comprometido a meter en los próximos presupuestos que el ejecutivo no ha logrado al final sacar adelante con sus socios de coalición.
Inversiones en digitalización
También se ha penalizado a España por no llevar a cabo las inversiones en la digitalización de las entidades regionales y locales, lo que hubiera garantizado un acceso más sencillo de la ciudadanía a los servicios públicos y, también, por no compensar de manera correcta a los funcionarios interinos, un compromiso que el Gobierno había dejado de cumplir después de conocerse una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
"Se suspende el pago de 626.615.891 euros de los siguientes desembolsos de la ayuda no reembolsable establecidos en la sección 2(3) del Anexo de la Decisión de Ejecución del Consejo de 15 de julio de 2021, sobre la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España hasta que sea necesario para la suspensión de la totalidad del importe", así se puede leer en el informe del Ejecutivo comunitario sobre los fondos europeos para España.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.