El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la convocatoria anticipada de subvenciones estatales del 0,7% para actividades de interés social correspondientes al año 2025.
Pablo Bustinduy, Ministro de Derechos Sociales, ha declarado que estos fondos están destinados "a la lucha contra la exclusión social y la pobreza, a la infancia, la formación, el derecho a la cultura, la conciliación familiar".
Y ha añadido que "la convocatoria tiene un carácter anticipado que era una reclamación histórica del tercer sector en España".
Esos 98 millones de euros corresponden al porcentaje que gestiona el Gobierno de España (el 20%) tal y como se pactó con los gobiernos autonómicos en 2021 a través de un acuerdo por el cual las Comunidades Autónomas gestionan el 80% de los recursos.
📹 El ministro @pbustinduy.bsky.social en la rueda de prensa posterior al #CMin ha presentado dos acuerdos aprobados hoy ⬇️
🔸 94 M€ para actividades de interés social
🔸 Real decreto para garantizar a las personas que usan perros de asistencia el acceso a espacios de uso público en todo el país
[image or embed]
— Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y A2030 (@msocialgob.bsky.social) 27 de mayo de 2025, 14:19
En las próximas semanas, el Ministerio de Derechos Sociales presentará en Consejo de Ministros la propuesta de reparto a las Comunidades Autónomas de los recursos del tramo autonómico, que se situarán en torno a los 375 millones de euros.
469 millones como resultado de la "solidaridad y empatía ciudadana"
Los 469 millones de euros son el resultado de la "solidaridad y la empatía de la ciudadanía" ya que surgen del 50% de los españoles que rellenan la casilla de fines sociales en su declaración de la renta.
El ministro ha destacado el beneficio que genera a millones de españoles el trabajo del tercer sector.
Los requisitos para acceder a estas subvenciones se establecerán en las bases de la convocatoria, a la que podrán acceder Cruz Roja Española y las entidades del Tercer Sector de Acción Social.
Las actuaciones subvencionables deberán ser programas estatales orientados a la generación de conocimiento y buenas prácticas en el ámbito de la atención a las personas con necesidades de atención integral sociosanitaria; la atención a personas con necesidades educativas o de inserción laboral, la lucha contra la violencia de género o la promoción de la igualdad de trato y la no discriminación, entre otros ámbitos.
En el año 2024 formaron parte de estas subvenciones distintos ámbitos de la acción social como el envejecimiento activo y saludable, la lucha contra los delitos y discursos de odio, la asistencia integra a víctimas y afectados de terrorismo, la atención integral a víctimas de violencia de género, la formación y sensibilización para la prevención del acoso escolar... y otras líneas de trabajo enfocadas en mejora de problemáticas sociales.
"Poner en valor a las organizaciones sociales" en España
Bustinduy ha finalizado "poniendo en valor el trabajo de las organizaciones sociales en España".
Al mismo tiempo que ha denunciado que "desde hace muchos años la ultraderecha ha puesto al tercer sector y a las organizaciones sociales en el punto de mira".
Como ejemplo ha señalado lo sucedido en la dana, donde "hubo un intento de atacar, desacreditar e intoxicar con campañas de desprestigio, de odio, de señalamiento, de noticias falsas a la labor esencial que hace el tejido social organizado en nuestro país".
Algo que para Bustinduy es intencionado y forma parte de una campaña para desmantelar el tejido social.