www.diariocritico.com

El Defensor del Pueblo solicita que se permita la entrada a España de 3 saharauis retenidos en Barajas

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, en un desayuno de Nueva Economía Fórum
Ampliar
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, en un desayuno de Nueva Economía Fórum (Foto: Chema Barroso (MDO))
viernes 04 de octubre de 2024, 19:40h

El Defensor del Pueblo ha enviado un informe en el que solicita que se autorice la entrada a España de 3 saharauis solicitantes de apátrida, que han sido atendidos por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, "a fin de asegurar la continuación del procedimiento con plenas garantías". Así lo indica en contestación a una queja que ha comenzado la CEAR, según se recoge en la resolución.

En este sentido, el Defensor del Pueblo cree conveniente que se autorice la entrada al territorio de 3 personas (2 mujeres y un menor) del Sáhara Occidental "al haberse iniciado de oficio un procedimiento de reconocimiento del estatuto de apátrida en el puesto fronterizo del mencionado aeropuerto, a fin de asegurar la continuación del procedimiento con plenas garantías".

Por su parte, la coordinadora del servicio jurídico de CEAR, ha asegurado que, en estos casos, la solicitud de protección internacional ya ha sido denegada y que es la solicitud de apátrida la que se encuentra en trámite.

Además, ha señalado que la queja ante el Defensor del Pueblo CEAR fue registrada este jueves y está "en la línea" de lo que piden "desde hace años" y, en concreto, en los últimos días con la llegada de las personas del Sáhara al aeropuerto de Barajas. "Que aquellas personas, más allá del riesgo de persecución por protección internacional, al haber solicitado apátrida y no poder resolverse la solicitud en los cortos plazos del procedimiento en el aeropuerto, se autorice la entrada a estas personas para que se pueda tramitar este procedimiento con todas las garantías", ha manifestado.

Asimismo, ha matizado que el solicitante de apátrida no tiene nacionalidad y, por tanto, "no es titular de ningún derecho", por lo que han pedido su entrada "para poder tramitar el procedimiento en los plazos establecidos".

Además, ha seguido diciendo que esta misma cuestión se la han demandado y solicitado al Ministerio del Interior "en reiteradas ocasiones" y que no han tenido respuesta.

Por otra parte, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha demandado al Gobierno de Pedro Sánchez que no deporte a las personas saharauis que continúan retenidas en Barajas, ya que, según ha dicho, "están en una situación de solicitud de asilo más que justificada".

Deportados a Marruecos 16 de los saharauis que solicitaron asilo en Barajas

Interior ha deportado a 16 de los solicitantes de asilo saharauis que se encontraban retenidos en el aeropuerto de Barajas, algunos de ellos desde hace un mes, una vez que se les ha denegado sus solicitud de protección internacional, según han informado diversas fuentes jurídicas.

El retorno se ha producido en un vuelo que ha despegó este jueves de Barajas a las 23:50 horas con destino a Marrakech, por lo que ya solo quedan 15 en las salas de asilo, de los cuales algunos de ellos ya han programado su deportación para el próximo domingo 6, en un vuelo de las mismas características.

Las fuentes han indicado que, según han contado las familias de los afectados, 2 de ellos han sido detenidos por las autoridades marroquíes a su llegada y se encuentran siendo interrogados.

Todos ellos tenían documentación que acreditaba su origen saharaui, expedida por la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso) o por España a través del censo realizado en 1974, y con una recomendación favorable del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para que se diera autorización a su entrada para que pudieran completar su solicitud de apatridia, paralela a la de protección internacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios