El ex gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y la trabajadora de la Secretaría de Organización Celia Rodríguez que, de acuerdo con la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, daba sobres en efectivo al ex ministro José Luis Ábalos y a su ex asesor, han afirmado al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que Koldo García recogía y repartía los sobres, sin que hubieran mayores comprobaciones respecto a los tickets aportados.
De esta manera se han pronunciado este miércoles en sus declaraciones como testigos ante el instructor del 'caso Koldo', que los había llamado a declarar después del informe de la UCO sobre la situación patrimonial de Ábalos y que dejaba ver pagos en efectivo por parte del PSOE a ambos de los que no constaba "respaldo documental ni información alguna", pagos que no se esclarecieron al guardar silencio en sus últimas declaraciones ante el juez.
De acuerdo con fuentes presentes en las dos declaraciones, Moreno y Rodríguez han testificado de manera parecida, diciendo que el ex asesor ministerial era quien centralizaba los pagos en efectivo que se realizaban a la Secretaría de Organización, hasta el punto de que han mantenido que Ábalos nunca iba en persona.
Además, han señalado que se pagaba así, con dinero en efectivo, tanto a la Secretaría de Organización, como a la Ejecutiva Federal. El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió en una reciente entrevista que en "alguna ocasión" obtuvo metálico del PSOE.
Cuestionados sobre cómo se hacían estos pagos, han indicado que se limitaban a comprobar las fechas y los importes de los tickets, sin hacer más verificaciones, tampoco respecto a si quienes anticipaban ese dinero lo hacían en efectivo o con tarjeta.
Niegan descuadres
Celia Rodríguez ha declarado primero y ha asegurado que Koldo García distribuía el dinero del PSOE para la Secretaria de Organización. En este sentido, ha mantenido que los sobres solo eran gastos de liquidaciones, por lo que ha negado que hubiera "descuadres".
A continuación ha sido el turno de Moreno Pavó, quien ha dicho, como Rodríguez, que no había descuadres. También ha afirmado que los billetes más altos eran de 50€ y ha advertido que desde 2020 fueron disminuyendo en el PSOE los pagos en efectivo.
El ex gerente y la trabajadora comparecieron en el Senado
Los dos testigos fueron el jueves pasado al Senado, donde estaban citados para comparecer en la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo'. Entonces el ex gerente no respondió a las preguntas de los senadores en la comisión de investigación del 'caso Koldo', asegurando que tenía que acudir como testigo ante el Supremo esta semana y quería que fuera en esta institución donde se escucharan primero las explicaciones pertinentes.
Por su parte, la trabajadora había negado la existencia de una 'caja B' en el PSOE, a preguntas de los senadores. Ella es la persona con la que Koldo discutió sobre gastos en 2019 y quien, junto a otra compañera, se encargaba de entregar los sobres de las supuestas liquidaciones de gastos.
En esas conversaciones, ella le comentó al ex asesor que el ex ministro, "el jefe", se había marchado "sin que le diera el 'money' (sic)" y pedía que este dinero fuera recogido al día siguiente porque no quería "tener tanto dinero en el cajón".
El PSOE da más documentación
Este martes, el PSOE ha aportado nueva documentación al Supremo en la que explica que las "presuntas liquidaciones" pueden referirse a gastos propios del equipo de la Secretaría de Organización y se encontraban anotados de esa forma y no de manera individualizada respecto a Ábalos u otros investigados, y por esa razón no fueron incluidos en los documentos remitidos al alto tribunal.