www.diariocritico.com

Feijóo propone una batería de medidas para limitar las redes sociales a los menores de edad

Alberto Núñez Feijóo, en un evento del PP
Ampliar
Alberto Núñez Feijóo, en un evento del PP (Foto: PP)
martes 18 de noviembre de 2025, 10:25h

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto en el Foro Metafuturo una serie de medidas para proteger a los menores en el entorno digital.

Las iniciativas incluyen la prohibición de la geolocalización y la implementación de un sistema riguroso para verificar la edad de los usuarios.

Feijóo también abogó por el etiquetado de contenidos, promover el descanso digital, limitar los 'software' adictivos para evitar el "scroll infinito" y crear un sistema de control con más recursos.

El líder del PP puso como ejemplo la implicación de otros sectores. Señaló que en ningún estanco se vende tabaco a menores y en ningún bar se les sirve alcohol, pidiendo "aspirar a que las empresas tecnológicas tengan una implicación similar a la prevención del abuso y las adicciones". Para ello, propuso establecer "límites claros" en colaboración con las plataformas digitales, pues "necesitamos más autorregulación y, sobre todo, mejor regulación".

Vigilancia y consecuencias de la inacción

Menores e internetFeijóo instó a crear un sistema de "defensa y sanción con más medios y herramientas". Para ello, propuso facultar a la CNMC para actuar y supervisar, incluyendo la potestad de efectuar sanciones y auditorías. "Necesitamos tener mejor regulación y capacidad para ejecutarla", insistió el presidente del PP.

El líder popular alertó de que la tecnología "abre puertas inmensas, pero también ventanas a peligros". También se refirió al "nuevo reto" que representa la Inteligencia Artificial, por lo que pidió proteger a los menores. El presidente del PP situó la protección de los menores en el entorno digital como "un reto de toda la sociedad" y señaló a las familias "como primera línea de defensa". Además, pidió a las plataformas digitales una "responsabilidad compartida" por su "extraordinario papel".

Feijóo advirtió que "España no puede permitirse tener un 6,5% de jóvenes entre 12 y 20 años que han intentado quitarse la vida", y llamó a no "normalizarlo" ni "hacer como que el problema no existe". Lamentó que cada vez que un menor es acosado o que la tecnología se usa para humillar, "no fallan solo las leyes, fallamos los adultos". "No podemos permitirnos ese fallo porque proteger a un menor es proteger el futuro", sentenció, pidiendo "no dejar solos" a los menores, sino defender su inocencia y su infancia.

La precariedad juvenil en España

El presidente del PP denunció la "precariedad vital y la precariedad emocional" que viven los jóvenes en España, una generación que tiene "una expectativa de vida peor que la de sus padres". Recordó que España es el segundo país de la UE con mayor tasa de pobreza infantil, el segundo con más abandono escolar temprano, y que los jóvenes sufren una alta incidencia de la temporalidad. Feijóo recordó que en los últimos 7 años el precio de la vivienda ha subido más del doble que el salario de los jóvenes. Por ello, criticó el "intervencionismo" y la "inseguridad jurídica" del Gobierno, que ha provocado la subida de los precios. El presidente del PP reiteró la petición de su partido de bajar impuestos, modificar la regulación urbanística para agilizar la construcción y facilitar el ahorro de los jóvenes para que puedan comprar una vivienda, en lugar de "condenarlos a vivir de alquiler en piso compartido".

Cifras y datos clave

Detalle de la Propuesta Medidas / Cifras
Foco principal Protección de menores en el entorno digital.
Medidas tecnológicas
  • Prohibición de geolocalización.
  • Sistema de verificación de edad.
  • Etiquetado de contenidos.
  • Limitación de 'software' adictivos ("scroll infinito").
Entidad sancionadora propuesta CNMC (Capacidad de auditorías y sanciones).
Dato de salud mental 6,5% de jóvenes (12-20 años) ha intentado quitarse la vida.
Dato de vivienda/salario Precio de la vivienda ha subido más del doble que el salario de los jóvenes en 7 años.
Propuestas económicas Bajar impuestos, cambiar regulación urbanística y facilitar el ahorro.


Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios