www.diariocritico.com
Banco Central Europeo (BCE)
Ampliar
Banco Central Europeo (BCE) (Foto: BCE)

La UE mejora, pero persisten los riesgos

martes 18 de noviembre de 2025, 10:15h

La Comisión Europea ha revisado al alza sus previsiones y espera que la zona euro crezca un 1,3% este año, tras absorber mejor de lo previsto el impacto de los aranceles estadounidenses. Para 2026 recorta el crecimiento al 1,2%, antes de repuntar ligeramente al 1,4% en 2027, configurando un escenario de expansión moderada pero sostenida.

Este perfil convive con un deterioro gradual de las finanzas públicas, con un déficit agregado cercano al 3,3% del PIB y una deuda por encima del 88%, impulsados por el aumento estructural del gasto en defensa. La Comisión señala, además, la persistente debilidad de Alemania y la agitación política en Francia como focos de vulnerabilidad dentro del bloque.

En este contexto, el acercamiento entre Berlín y Pekín cobra una relevancia estratégica renovada. Alemania ha trasladado a China su preocupación por la sobrecapacidad en acero, energía solar y automoción, sectores esenciales para la industria europea. El compromiso bilateral de avanzar hacia una competencia más equilibrada será determinante para que el escenario de crecimiento previsto por Bruselas se materialice sin nuevas tensiones.

Al otro lado del Atlántico, la Reserva Federal insiste en que cualquier relajación adicional de los tipos deberá aplicarse con cautela. La institución llegará a la reunión de diciembre con visibilidad limitada tras el prolongado cierre de la administración, que ha retrasado datos clave, incluido el mercado laboral, complicando la evaluación del ciclo económico.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios