La ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá ha inaugurado el XV Congreso de Escuelas Católicas con un discurso sobre la relación entre la libertad de enseñanza y la Constitución. "De ninguna manera se puede decir que el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o elegir centro educativo podrían ser parte de la libertad de enseñanza". Sus palabras le han valido una oleada de críticas en las redes sociales de quienes consideran que ha declarado la guerra a la escuela concertada.
Polémica por las declaraciones de la ministra portavoz Isabel Celaá durante la inauguración del Congreso de Escuelas Católicas. En su análisis sobre la libertad de enseñanza, Celaá ha negado que esta incluya "el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o centro educativo".
Ante el murmullo generado por sus palabras, la ministra echó mano de una sentencia del Tribunal Constitucional de 1981 para justificar que "no quiere decir que no haya libertad, sino que no está dentro del artículo 27".
El secretario general adjunto de Escuelas Católicas, Luis Centeno ha mostrado su disconformidad con las declaraciones de Celaá a través de Twitter. "Con el debido respeto discrepo. Es un derecho que deriva directamente de la libertad de enseñanza, como indica el Tribunal Constitucional".
Las palabras de Celaá han desatado las críticas en Twitter, de quienes consideran que la ministra de Educación ha declarado la guerra a la escuela concertada:
Cuando vas al XV Congreso de Escuelas Católicas a montar bronca porque eras ministra de Educación pero no la tienes. No había otro lugar para decirlo, no. #Celáa pic.twitter.com/1SOQzNohXP
— Ana Isabel Martín (@anai_martin) November 14, 2019
👩🏻🏫«Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones» (Art. 27.3 CE). Lo vivimos con Zapatero; buscan la confrontación, no toleran la libertad. #Celaá https://t.co/6yjK8qJDQ9
— Carles García Fas (@CarlesGarFas) November 14, 2019
La señora #Celaa reinterpreta la constitución y va en contra de la libertad. Y eso que todavía es un gobierno en funciones! Dentro de poco dirá a qué colegio van nuestros hijos y qué van a cenarhttps://t.co/H8MF5Jh6s5
— Sara Blanco M. (@SarinaBlanco) November 14, 2019
Libertad de elección educativa. Los alumnos que asisten a los centros educativos de primera elección de sus familias mejoran su motivación intrínseca y alcanzan mejores resultados académicos. Artículo de Profesores de U. Princeton, Brown y Chicago #Celaa https://t.co/SjGD7U7q8w pic.twitter.com/jMbpZDWf1K
— Ismael Sanz (@sanz_ismael) November 14, 2019
Esto acabará mal y pronto. #ComunismoEspaña #Celaa pic.twitter.com/4UQlGgNLJq
— pablo mesones moure (@pablomesones) November 14, 2019
No solo eso. Ya lo dejó muy claro el #Constitucional en su sentencia en la que avala la educación diferenciada: derecho fundamental a la libertad educativa. art. 27 Constitución#Celaa pic.twitter.com/YFHZlZEGvp
— Estela Martín (@emartinest) November 14, 2019
Bienvenidos al país de la progresía. #PobreEspaña #Celaá https://t.co/6Rl714sA2L
— Pecataminuta (@Pecatominuto) November 14, 2019
🔴Intolerable intromisión de la ministra en funciones en la libertad de las familias.#Libertad #Enseñanza #Celaa #Derecho #Educación https://t.co/By6votYODG
— Antonio Alarcó (@aalarcoblog) November 14, 2019
Los socialistas no se aplican sus lecciones a ellos mismos. #Celaá pic.twitter.com/4vaaYyxY5W
— ppila22 (@ppila22) November 14, 2019