El Gobierno enfrenta su mayor crisis en lo que lleva de legislatura tras varios casos de posible corrupción en investigación. El 'caso Koldo' se ha llevado a un ministro (Ábalos), a su asesor y ahora al número 3 y hombre de confianza del presidente, Santos Cerdán.
Sumado a los casos contra el hermano y la mujer de Pedro Sánchez, muchas voces claman una moción de censura o cuestión de confianza.
Podemos, que se salió de Sumar por las discrepancias con Yolanda Díaz y su forma de gestión, ha sido de los más críticos con el Ejecutivo dentro de la Izquierda, pero ahora no apoyarían una moción de censura o una cuestión de confianza.
Eso sí, este mediodía, su portavoz nacional, Pablo Fernández, ha anunciado que no aceptará una reunión parlamentaria con Pedro Sánchez, como era la intención del líder socialista. Consideran desde la formación morada que es una simple operación de "lavado de cara" pero que el PSOE está inmerso en la "corrupción".
"No vamos a participar en una operación de lavado de cara de un partido corrupto", dijo rotundamente.
Mensaje a la ciudadanía
La ex ministra de Igualdad y ahora eurodiputada morada, Irene Montero, ha señalado a RTVE que ambos mecanismos son "herramientas útiles al PP y al PSOE".
Para Montero estas maniobras suponen enviar el mensaje a la ciudadanía de que solo hay 2 opciones de gobierno "elegir entre ellos 2", algo que su formación no comparte.
Acusa al Gobierno actual de potenciar a la extrema derecha
Ha arremetido contra el bipartidismo equiparándolo con "corrupción" y ha acusado a Pedro Sánchez de "poner una alfombra roja" a la ultraderecha tras el estallido de los últimos casos.
Ha insistido en que no se trata de "manzanas podridas", argumento que tanto el PP como el PSOE han empleado para minimizar su responsabilidad, enfatizando que la corrupción "es una forma de gobierno del bipartidismo".
Sobre su negativa a que Sánchez se someta a una cuestión de confianza o al apoyo de una moción de censura, la ex ministra se ha negado tajantemente remarcando que "jamás" facilitarán un Gobierno del PP o Vox.
Dardo a Sumar
"Somos una fuerza que nunca se va a equivocar de bando" y ha subrayado que es el Gobierno actual quien está provocando el aumento de la ultraderecha recordando que en asuntos como el rearme o su actuación ante el genocidio en Gaza, así como en temas de corrupción, es ya "indistinguible del PP".
Por ello ha abogado por Podemos como "alternativa" al tradicional bipartidismo, recordando su etapa en el Ejecutivo en la anterior legislatura.
Aunque ha recordado que su formación "pagó un precio elevado por hacer las cosas de otra manera". Ha lanzado también un dardo a Sumar, pues ha señalado que en el Ejecutivo "solo manda el PSOE" y ha remarcado que la verdadera alternativa es una "izquierda fuerte", no elegir entre PP o PSOE.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.