www.diariocritico.com
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Ampliar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Congreso de los Diputados)

Sánchez cita al escritor Javier Cercas a pesar de que pidió su dimisión en un artículo de 'El País'

miércoles 09 de julio de 2025, 17:42h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho una cita este miércoles al final de su intervención en el Congreso de los Diputados del escritor extremeño Javier Cercas, quien pidió en una columna publicada la semana pasada en el diario 'El País' la dimisión del propio Sánchez. "Como decía un gran escritor extremeño, vamos a seguir caminando hacia adelante, siempre hacia adelante", ha dicho Sánchez sin nombrar directamente al autor del artículo de opinión y después de indicar que afronta el reto de evitar, perseguir y castigar la corrupción. "Lo fácil sería tirar la toalla, pero nosotros no hacemos lo fácil, hacemos lo correcto", ha manifestado.

Sánchez ha utilizado la cita también en su mensaje en la red social X donde ha resumido su intervenciçon: "Vamos a superar la crisis de corrupción. Con hechos y medidas que fortalecerán nuestra democracia. Con acción y coherencia, no dando pasos a un lado. Afronto este reto con determinación y humildad. Caminando hacia adelante. Siempre hacia adelante".

La cita completa que ha utilizado el presidente del Gobierno es como sigue: "El destino de la civilización de la que ellos habían abdicado pendía de que Miralles siguiera caminando hacia adelante, siempre hacia adelante". Y sale en una de sus obras más famosas, 'Soldados de Salamina', que también se llevó a la gran pantalla. En la novela, Miralles es un miliciano republicano que decide no disparar a Rafael Sánchez Mazas, un escritor falangista condenado a muerte. Mazas consigue huir y Miralles lo descubre, pero prefiere no delatarlo ni matarlo.

"¿Debe dimitir el presidente Sánchez?"

La referencia del líder del Ejecutivo a la frase de Cercas en la que se refiere al "destino de la civilización" trae a la memoria el artículo de opinión que Cercas sacó en el mencionado diario. "El presidente Sánchez afirma que no dimite porque entregar el Gobierno a la derecha y la ultraderecha sería 'una tremenda irresponsabilidad'. La frase lleva el reconocimiento de que está gobernando sin el apoyo de la mayoría social, lo que resulta inquietante: ¿en democracia no debería gobernar quien cuenta con el respaldo de la mayoría, nos guste o no?", decía el escritor.

"¿Debe dimitir el presidente Sánchez? Sin ambages: sí. Lo ha dicho Podemos, pero lo saben todos los partidos que apoyan al Gobierno, empezando por el PSOE: carece de legitimidad para gobernar un presidente cuyos dos colaboradores más estrechos durante una década están siendo investigados por integrar una organización criminal, sin olvidar que también investigan por otros delitos a su mujer, su hermano y el fiscal general del Estado", mantenía Cercas en su artículo, donde recordó que el primer ministro socialista portugués, António Costa, sí que dimitió en 2023 cuando se hizo público que dos personas de su entorno habían sido detenidas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios