www.diariocritico.com
Picadura de mosquito
Ampliar
Picadura de mosquito (Foto: Pixabay)

El virus del Nilo llega también a Huelva y sube el nivel de alerta

> Se han registrado casos en Andalucía y Extremadura y 5 personas han muerto

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 02 de septiembre de 2024, 09:53h

España está enfrentando este verano el peor brote el virus del Nilo o Fiebre del Nilo Occidental, una enfermedad infecciosa transmitida por la picadura de algunos mosquitos. Generalmente es una patología que tienen las aves y los mosquitos son los principales transmisores a humanos y équidos.

Se han registrado ya cerca de medio centenar de casos en 5 provincias de Andalucía y ha llegado también a Extremadura. De los contagiados, 5 personas han fallecido esta temporada. 3 de los fallecidos eran de la misma región sevillana, Coria del Río, lugar donde cada año se reportan casos.

Este virus no es nuevo en España, pero esta temporada está teniendo un fuerte aumento. Generalmente se registran casos en las inmediaciones del río Guadalquivir, especialmente en la zona de Sevilla.

El virus ha llegado ya este año a Extremadura, que ha notificado hace unos días sus 3 primeros casos y también ha Huelva, donde el nivel de alerta ha pasado de 2 a 4.

El consistorio onubense ha difundido la alerta después de detectar varios mosquitos contagiados con la enfermedad en zonas muy cercanas al caso urbano, por lo que ha recomendado a los ciudadanos extremar las precauciones.

Piden más medidas

El virus del Nilo se está expandiendo más esta temporada y ha llegado a lugares poco habituales como Huelva, Toledo o Valencia; entre otros. Pero Andalucía sigue siendo la región más afectada y la oposición al PP de Juanma Moreno pide más acciones al Ejecutivo andaluz.

Es una enfermedad de obligada declaración en España desde 2015 y no existe vacuna o tratamiento específico, tan sólo el manejo y paliamiento de los síntomas.

Por ello las principales directrices son las preventivas:

  • Evitar tener agua estancada
  • Emplear mosquiteras en los domicilios
  • Utilizar repelente
  • Evitar zonas donde hay mosquitos al amanecer y al atardecer

Según la OMS, el virus suele pasar de forma asintomática en la mayoría de casos, pero en las personas que desarrollan síntomas estos suelen ser principalmente fiebre, fatiga, dolores de cabeza, vómitos, erupciones cutáneas y agrandamiento de los ganglios linfáticos. En los casos más extremos el virus deriva en encefalitis o meningitis y puede provocar la muerte.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios