El Ayuntamiento de Madrid guardará en el cajón de los proyectos pendientes el Servicio de Reparación Urgente-72 horas dentro de los recortes que están realizando todas las Áreas de Gobierno debido a la actual situación económica del Consistorio, según explicó a Madridiario la concejala de Obras y Espacios Públicos, Paz González.
La delegada de Obras y Espacios Públicos, Paz González, explicó a
Madridiario que el proyecto "se va a ralentizar porque en periodos de carencia no queremos sacar un servicio que es bastante caro, falto de recursos o mal dimensionado".

El área de Obras y Espacios Públicos anunció en julio de 2007 la creación de este nuevo servicio, cuya puesta en marcha estaba prevista este año. El objetivo del proyecto, según el Consistorio, era la creación de un espacio urbano de calidad.
El sistema consistía en que los ciudadanos podrían avisar de los desperfectos en la vía pública a través de un teléfono gratuito específico, la página web municipal o las Juntas de distrito, y el Ayuntamiento se comprometía a repararlos antes de tres días.
Gran inversión
Según González, se trata de "un servicio como en su día fue el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR), que sirve para atender y resolver las incidencias asociadas a la limpieza, y que hoy día está muy consolidado". Sin embargo, se trata de un proyecto que requiere una gran inversión y un contrato suficiente para dimensionarlo adecuadamente. "Precisamente, no queremos tener que reducir la obra pública en beneficio de un contrato de actuación urgente que es de reposición o reparación".
La edil agregó: "Preferimos, hasta que tengamos la disponibilidad suficiente, seguir trabajando con los contratos que tenemos ahora mismo de conservación de zona, con los recursos que tienen, aunque sean un poco más lentos. Y esas cantidades económicas que destinaríamos a este Plan nos haría que fuésemos un poco más eficientes pero nos obligaría a renunciar a determinadas obras de rehabilitación urbana que debemos realizar".