www.diariocritico.com

Ecologistas denuncian que el nuevo Hospital de Villalba se hará en zona insalubre

martes 14 de octubre de 2008, 13:13h
El nuevo hospital de Collado Villalba que levantará la Comunidad de Madrid se construirá junto a un antiguo vertedero, sobre terrenos contaminados por los lixiviados (líquidos contaminados) de esta instalación y están atravesados por varias líneas de alta tensión, según denunció este martes Ecologistas en Acción.
Según recordó la organización, el hospital de Collado Villalba es uno de los cinco centros que tiene pendiente la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, para esta legislatura. Para construir la nueva instalación, el Ayuntamiento ha firmado un convenio con la Consejería de Sanidad por el que se compromete a ceder 57.600 metros cuadrados, al noreste del municipio, en el paraje conocido como La Chopera.

Los ecologistas afirmaron que los terrenos elegidos cuentan con serios problemas para albergar el nuevo hospital, en principio, por su proximidad a instalaciones relacionadas con el transporte y depósito de residuos. A menos de 2.000 metros se localizan actividades insalubres y peligrosas como la estación de transferencia y punto limpio de Collado Villalba, y a esta misma distancia se ubica también el vertedero clausurado de 'Lobo Cojo'.

En la estación de transferencia de Collado Villalba se almacenan residuos que posteriormente son trasladados a Colmenar Viejo. Por su parte, los lixiviados procedentes del vertedero sellado de 'Lobo Cojo' llevan años contaminando los terrenos de La Chopera, circunstancia reconocida en el Plan General vigente de Collado Villalba, aseguraron.

Además, los terrenos elegidos para construir el nuevo hospital están atravesados por dos líneas de alta tensión de 220 kilovoltios, una al norte y otra al sur. En concreto, sobre esta última se está tramitando una modificación para incrementarla a 400 kilovoltios.

En opinión de Ecologistas, hasta la fecha, ni la Consejería de Sanidad ni el Ayuntamiento de Collado Villalba han valorado los efectos que estas instalaciones podrían tener sobre el personal sanitario y los pacientes del nuevo hospital.

Por otra parte, los terrenos de  La Chopera están clasificados como suelo no urbanizable de especial protección por sus valores paisajísticos y de ribera. De hecho, es uno de los escasos parajes que quedan sin urbanizar en el municipio. Estos terrenos se sitúan junto a la dehesa municipal y están atravesados por el arroyo de La Poveda y la Cañada Real Segoviana. La zona forma un corredor ecológico entre la dehesa y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

Ante esta situación, Ecologistas en Acción, colectivos vecinales y la Oposición de Collado Villalba han presentado alternativas a esta ubicación, como los terrenos municipales situados junto a la ITV, en la autovía A-6. "Están mejor comunicados y muy próximos a las estaciones de tren de Cercanías y de autobuses", indicaron.

Además, carecen de valores naturales y de problemas de salubridad. "Sin embargo, ni Consejería de Sanidad ni Ayuntamiento parecen dispuestos a cambiar sus planes", concluyeron.

"Los terrenos cumplen la normativa medioambiental"
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid aseguró este martes que, tal y como le ha confirmado el Ayuntamiento de Collado Villalba, los suelos donde se va a edificar el nuevo hospital del municipio cumplen toda la normativa en materia medioambiental, pese a las acusaciones de Ecologistas en Acción, que denunció que dicho terreno está contaminado por la presencia de un vertedero cercano y que, además, pasan por él tendidos eléctricos.

"Estos terrenos, cedidos a la Consejería de Sanidad por el Ayuntamiento de Collado-Villalba, se encuentran próximos a un extinto vertedero que se encuentra sellado y que cumple con toda la normativa medioambiental. Es decir, que no es contaminante", aseguraron en un comunicado.

Por otro lado, la empresa propietaria de la línea de alta tensión que en la actualidad pasa por la parcela del futuro hospital ya se ha comprometido a su retirada antes de que empiecen las obras de construcción. La otra línea de alta tensión a la que hacen referencia Ecologistas en Acción se encuentra fuera del ámbito de actuación del hospital. 

Según la Consejería, este proyecto, que está sujeto a todos los controles ambientales, "está siendo sometido al procedimiento reglado de evaluación ambiental". Así, se ha presentado un estudio de impacto ambiental a la Consejería de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, competente en esta materia, que está procediendo a su evaluación y que concluirá con la pertinente declaración de impacto ambiental.

En dicha declaración se contemplarán todas las medidas correctoras que, en su caso, y siempre que dicho documento sea positivo, se deberán incorporar al proyecto. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios