www.diariocritico.com

Agrio debate en el Parlamento regional

El PP pide soluciones para atajar la inseguridad ciudadana y el PSOE le acusa de crear alarma social

El PP pide soluciones para atajar la inseguridad ciudadana y el PSOE le acusa de crear alarma social

jueves 15 de febrero de 2007, 19:33h
El Grupo Parlamentario Popular aseveró este jueves que los datos sobre el aumento de infracciones y delitos relativos en la región en 2006 deben "preocuparnos" para buscar soluciones, mientras que el PSOE defrechazó esa actitud considerando "lamentable" que se intente crear una alarma social "que no es cierta".

Así se puso de manifiesto desde ambos grupos durante la celebración de un debate general, a instancias del Partido Popular, sobre la situación de la seguridad ciudadana en la Comunidad Autónoma.

Abrió el debate el parlamentario 'popular' Miguel Ángel Montserrat, quien puso sobre la mesa los datos ofrecidos esta semana por el Ministerio del Interior, y aseveró que este asunto es "oportuno en este momento" ya que en muchas zonas de la región --y no sólo en el Corredor de la Sagra o el del Henares-- ha crecido el sentimiento de inseguridad.

Recordó que, después del terrorismo, este problema es la segunda gran amenaza a la libertad de los ciudadanos, y por ello, consciente de que esta es una competencia del Gobierno central ante la que la Comunidad Autónoma "también tendrá algo que decir", abogó por buscar un modelo de eficacia y coordinación para todos los cuerpos y así "mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".

Miguel Ángel Montserrat, quien destacó cómo el incremento de la inmigración ha traído consigo un incremento de los delitos aunque "no todos los inmigrantes son delincuentes", lamentó que el PSOE no quiera ver un problema "tan radical" como este que, además, está en la calle.

Consignas de 'Génova'

Desde el PSOE, la parlamentaria Rosa Melchor vio "lamentable" que el Partido Popular "intente crear una alarma social, como han hecho con otros temas, aún a sabiendas de que no es cierta", y precisó que quienes mejor conocen la situación son los ciudadanos quienes, a su juicio, "no perciben esa inseguridad".

Melchor insistió, frente a los datos --ofrecidos por Montserrat-- que reflejan que Castilla-La Mancha es la región en la que más ha crecido la siniestralidad, en que en ellos se recoge que en tres de las provincias de la Comunidad Autónoma la tasa de criminalidad ha descendido, y acusó al PP a traer este debate a las Cortes "respondiendo a consignas de Génova".

Por su parte, la consejera de Administraciones Públicas, Llanos Castellanos, destacó que los 2.000 agentes integrantes de los 194 cuerpos que trabajan en la Comunidad Autónoma prestan un servicio "profesional, preparado, puntero y en coordinación con otras administraciones", y recalcó que en Castilla-La Mancha "vivimos en un clima de tranquilidad" y por eso la gente viene a vivir aquí.

Castellanos agregó que se seguirá trabajando en la línea de trabajo realizada hasta ahora, aunque recordó que las políticas de seguridad no se hacen solo aumentando el número de efectivos. Finalmente, instó a ahondar en las formas de coordinación con el Gobierno central, para formar Juntas Autonómicas de Seguridad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios