Una exposición homenajea a Gloria Fuertes
jueves 06 de noviembre de 2008, 18:50h
La viceconsejera de Cultura y Turismo, Concha Guerra, ha inaugurado este jueves la exposición El universo de Gloria Fuertes. Esta muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 30 de noviembre en la Biblioteca Pública de Usera “José Hierro”, está organizada por la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación Gloria Fuertes. La exposición sobre la escritora madrileña realiza un recorrido por su biografía, desde su nacimiento en 1917, hasta su fallecimiento, en 1998.
Con esta muestra se presenta a Gloria Fuertes como una escritora dedicada por entero a la literatura. Se trata de una exposición de carácter literario y didáctico en la que se realiza un recorrido visual a través de la vida y la obra de la escritora, tanto en su faceta de autora para niños, como en la de poeta para adultos. Está estructurada por orden cronológico, a través de siete paneles y 40 fotografías procedentes del archivo personal de la poeta.
Además, la exposición cuenta con cinco vitrinas en las que se exponen manuscritos, libros, revistas y documentos originales, únicos y curiosos como sus primeras publicaciones en revistas infantiles y las primeras ediciones de su obra, que permiten ver el proceso de creación de la poeta. La escritora nació en la calle de la Espada de Lavapiés en 1917 y murió también en Madrid, en noviembre de 1998.
El homenaje a una escritora
Desde la Consejería de Cultura y Turismo se ha querido hacer un reconocimiento a esta célebre escritora y por eso se suma, con esta exposición, al homenaje que, el próximo día 27, le rendirá la Fundación Gloria Fuertes. Además, se han diseñado una serie de actividades para complementar el conocimiento y difusión de la vida y obra de la escritora como es la realización de visitas guiadas por la muestra, que terminará con el recital de alguno de sus poemas. Otra de las actividades programadas es la sesión de cuentacuentos que Rafa Ordóñez y 'Roberto y Cía' ofrecerán los sábados 22 y 29 de noviembre a las 12.00 horas.
Además, se realizará un homenaje a su obra con lecturas y audiciones de sus poemas en el “Taller de animación a la lectura para niños” y en las actividades “Libros en familia”, “Los pequeños en las bibliotecas” y en el “Taller de lectura para adultos”, durante el mes de noviembre. El universo de Gloria Fuertes es una muestra itinerante, que estará presente en otras seis de las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid para acercar la vida y obra de la escritora a todos los madrileños.
Así, podrá visitarse en la Biblioteca de Villaverde, del 2 de diciembre al 8 de enero; en la Biblioteca de Retiro, del 10 al 31 de enero; en la Biblioteca Villa de Vallecas, del 3 al 27 de febrero; en la Biblioteca de Latina, del 3 al 27 de marzo; en la Biblioteca de Vallecas, del 1 al 29 de abril; y en la Biblioteca Central, del 5 al 30 de mayo.
“Los pequeños en las bibliotecas”
Coincidiendo con esta visita a la Biblioteca Pública de Usera “José Hierro”,
Guerra ha podido comprobar de primera mano el funcionamiento de uno
de los proyectos más atractivos del Plan de Fomento de la Lectura de la
Comunidad de Madrid destinado al público infantil: “Los pequeños en las
bibliotecas”. Se trata de una campaña destinada a potenciar el hábito lector entre los niños menores de 6 años, que se inició en 1994 en dos de sus bibliotecas y que en la actualidad ya se realiza en diez de las dieciocho existentes.
La campaña está estructurada en tres líneas de actuación: visitas de niños procedentes de centros educativos a las bibliotecas para que comiencen a familiarizarse con ese entorno y tengan la posibilidad de conocer todas las opciones que ofrecen así como su funcionamiento; diálogos con los padres sobre los niños pequeños y los libros con el fin de implicar a los progenitores en el fomento del gusto por la lectura; y la programación de cuentacuentos, que se ha consolidado ya como una atractiva opción en tiempo de ocio.
Durante la visita de este jueves, Guerra coincidió con niños de 5 años procedentes del CEIP Meseta de Orcasitas, que han conocido las instalaciones de esta biblioteca y han asistido a la lectura de un poema de
Gloria Fuertes.