www.diariocritico.com

México tiene un clima estable y propicio para las inversiónes

Se celebró con éxito el foro de inversión en el Sector turistico mexicano ante 150 empresarios españoles

Se celebró con éxito el foro de inversión en el Sector turistico mexicano ante 150 empresarios españoles

viernes 14 de noviembre de 2008, 20:10h

Celebrado con éxito el foro de inversión en el Sector turistico mexicanoEl Foro “México. Clima estable para la Inversión” organizado por NEXUS, la CEOE y el Consejo de Promoción Turística de México, se celebró con un gran éxito. Más de 150 empresarios españoles, relacionados con el sector turístico, tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, los nuevos proyectos para el desarrollo del sector puestos en marcha por diferentes entidades de la república mexicana. Asimismo, en el Foro que se realizó en la sede la CEOE, se pudieron escuchar las experiencias de empresas españolas que desarrollan con éxito sus proyectos en nuestro país.

El embajador de México en España, Jorge Zermeño, en su discurso inaugural, quiso destacar el enorme trabajo de las autoridades mexicanas para combatir la violencia y recalcó que la relación entre España y México atraviesa por un momento excelente, ayudada siempre por el vínculo permanente que les concede compartir historia, cultura, lengua y valores.  Ney González, gobernador de estado de Nayarit, puso de relevancia la importancia del sector turístico en el desarrollo económico del país. “La enorme influencia del turismo en la creación de empleo permite incidir de un modo rápido y eficaz en la mejora de nuestra economía”. Asimismo, destacó la apuesta de su estado por el turismo de calidad, un sector que, en 2008, ha recibido una inversión superior al millón de dólares.

El director de PROMÉXICO para Europa, Antonio Prida, afirmó que en un corto espacio de tiempo, México se consolidará como una de las economías más destacadas del panorama mundial. “Las facilidades de financiación y de resolución de problemas y el establecimiento en México de un elevado número de jubilados estadounidenses que elegirán el país vecino como segunda residencia, hacen que se abra un enorme abanico de posibilidades para el desarrollo exitoso de negocios”, apuntó.

Para animar a los posibles inversores españoles en México, Adolfo Favieres, presidente de Inverotel, empresa con más de 20 años de experiencia en la construcción de hoteles en México, hizo referencia al buen trato recibido por los inversores españoles y destacó el “compromiso del presidente Calderón con el desarrollo de la industria turística”.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios