El servicio Madrid Salud del Ayuntamiento de la capital controla a lo largo del año a 4.000 pacientes de diabetes, realiza 200 analíticas para detectar la enfermedad y pone en marcha políticas de prevención de la obesidad, según informaron este viernes fuentes municipales.
El delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, visitó este viernes el stand instalado por el Ayuntamiento de Madrid en el Día Mundial contra la Diabetes para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de realizarse revisiones preventivas de la salud para detectar una enfermedad que padecen unos 4.000 pacientes conocidos en Madrid.
Calvo se midió la tensión y departió con los profesionales médicos y enfermeros y algunos de los asistentes, que se contaban por decenas a las puertas de la carpa, que va a estar abierta todo el viernes.
El gerente de Madrid Salud, José Manuel Salud, destacó que la persona que tiene diabetes debe controlar su evolución y alimentación de forma regular y transmitió a todas los ciudadanos la necesidad de prevenir la enfermedad.
"Previniendo la obesidad prevenimos la diabetes porque uno de cada cuatro obesos puede desarrollar diabetes a lo largo de su vida. Por eso, tenemos que controlar nuestro peso, alimentación y realizar analíticas regularmente. El ejercicio físico, la nutrición adecuada son las claves para no desarrollar una diabetes en la vida adulta", indicó.
Asimismo, el gerente de Madrid Salud destacó que la mitad de los enfermos no saben que tienen diabetes y se les descubren por una analítica rutinaria por otro motivo. En ese sentido, señaló que ante los síntomas como orinar con mucha frecuencia, cansancio acumulado, hambre sin van unidos pueden indicar que se padece una diabetes.
Respecto al tratamiento, aseguró que son muy eficaces, al igual que los diagnósticos, y, por tanto "la supervivencia de un enfermo de diabetes es la de una persona normal siempre cuando esté adecuadamente controlado".
Día Mundial de la Diabetes

La Puerta de Alcalá de Madrid se ha iluminado este viernes por la tarde de azul como homenaje al Día Mundial de la Diabetes que se celebra bajo el lema 'El niño y el adolescente', según informó la Asociación de Diabéticos de Madrid.
Además, el Centro Cultural de Ciudad Pegaso albergará paralelamente una conferencia en la que participará el secretario general del Defensor del Menor, José Antonio Luengo, sobre este tema.

Esta acción será seguida en otras muchas ciudades españolas, donde monumentos de gran relevancia se teñirán de azul como muestra de solidaridad con los 250 millones de adultos que padecen esta enfermedad en todo el mundo, según explicó el presidente de la Federación de Asociaciones de Diabéticos de Andalucía, Rafael Agra.
Esta iniciativa, que se celebra por segundo año consecutivo a nivel internacional, pretende concienciar a la ciudadanía sobre esta patología, y también asociar el color azul con la diabetes, del mismo modo que el rosa se relaciona automáticamente con la lucha contra el cáncer de mama.