www.diariocritico.com

El objetivo es ahorrar energía y reducir las emisiones contaminantes

Los ayuntamientos socialistas retrasan el encendido de las luces de Navidad

miércoles 19 de noviembre de 2008, 17:21h
Los ayuntamientos madrileños gobernados por el PSOE no encenderán las luces navideñas hasta el día 15 de diciembre, quince días después de la fecha en que lo hace la capital, con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el marco de sus medidas frente al cambio climático.
Este aplazamiento de la iluminación navideña permitirá que se dejen de emitir a la atmósfera un total de 70 toneladas de CO2, explicó este miércoles el secretario de Medio Ambiente del PSM, Miguel Aguado, tras la reunión mantenida en Alcorcón por concejales socialistas responsables del área medioambiental en la región.

Al encuentro, mantenido para coordinar sus políticas de medio ambiente, asistieron los ediles de Alcorcón, Móstoles, Leganés, Fuenlabrada, Parla, Collado Villalba, Coslada, Getafe, así como el portavoz de esta materia en la Asamblea, Antonio Fernández Gordillo.

"Coordinados los ayuntamientos podemos hacer mucho" frente al cambio climático, aseguró Aguado, tras recordar que el PSOE gobierna a un millón de ciudadanos de la Comunidad de Madrid.

Sobre esta medida "nos gustaría que tomaran ejemplo" los ejecutivos del PP, reclamó Aguado, quien señaló que el Ayuntamiento de Madrid evitaría la emisión de entre 210 y 250 toneladas de CO2 si adoptara una iniciativa similar a la socialista.

Durante la reunión, los ediles de PSM trataron también actuaciones del Ejecutivo regional como la privatización del Canal de Isabel II y el nuevo plan de residuos, que consideran son un ejemplo de un "Gobierno a la retirada que se quita los problemas de encima y no busca alternativas", lamentó Miguel Aguado.

La gestión de los residuos desde los ayuntamientos que contempla el plan autonómico supondría multiplicar por 9 o 10 su coste, advirtió Fernández Gordillo, quien celebró el "tiempo de diálogo" abierto por la Comunidad de Madrid sobre este asunto.

Además, el encuentro de concejales socialistas de Medio Ambiente abordó temas de movilidad sostenible como el empleo de la bicicleta como medio de transporte, y la colaboración con la docena de universidades con las que cuenta la región "a las que nadie pregunta" y que Aguado recordó que pueden ayudar a encontrar soluciones "posibles" para el medio ambiente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios