La ordenanza municipal que regula el desarrollo de la ‘fiesta grande’ fue incumplida en algunos aspectos. Ciertas comparsas se presentaron en el corso con grupos electrónicos y musicones, lo que no estaba permitido. En los días de mojazón, agrupaciones carnavaleras armaron tarimas, lo que igualmente estaba fuera de norma. Lo que sorprendió notablemente fueron los actos obscenos ocurridos en la chata de la comparsa Mamarrachos, coronadores en 2003, en los que una mujer en estado de ebriedad desnudó la parte superior de su cuerpo ante la mirada y gritos del aún numeroso público presente en la calle y la aprobación de algunos comparseros, lo que fue filmado por canales de televisión y difundido en reiteradas ocasiones.
Rafael Paz, presidente de la Asociación de Comparzas Carnavaleras Cruceñas y miembro de los Mamarrachos, manifestó que él no estaba presente en ese momento y desaprobó aquel acto, y dijo que pedirá a su comparsa sancionar a quienes hayan sido responsables del hecho. Las palabras del cardenal Julio Terrazas en la homilía del miércoles de Ceniza, al inicio de la Cuaresma, calaron hondo en los coronadores Pichiroses y los hizo reflexionar. La autoridad eclesiástica nacional pidió que se suspendan las celebraciones de carnavalito, en solidaridad con quienes han sido afectados por las inundaciones que ha sufrido casi todo el país, particularmente Santa Cruz.
‘Pepe’ Santistevan, directivo pichiró, dijo que mañana tendrán una jornada de solidaridad y que junto a la reina Andrea visitarán algunos barrios de la ciudad afectados por las inundaciones, para entregar alimentos y ropa. “Iremos directamente a los damnificados, les entregaremos los donativos, para que en parte los ayude a paliar sus pérdidas. Es hora de mostrar nuestro espíritu solidario, como siempre hemos hecho los cruceños”, manifestó Santistevan. Los Pichiroses suspenderán la celebración de Carnavalito. El domingo sólo tendrán un churrasco privado, en la quinta de uno de los integrantes de la comparsa.
La ACCC no tiene programada ninguna celebración de Carnavalito, aunque las comparsas son libres de organizarse y participar de algún festejo, dijo Rafael Paz, que también informó que en la primera quincena de marzo y luego de que se entreguen los premios a los ganadores del corso 2007, presentará su informe económico sobre la reciente ‘fiesta grande’.
La fiesta ya terminó
Joaquín Banegas / Presidente de los Pichiroses
Tuvimos una fiesta hermosa, a pesar de que el mal tiempo nos quiso jugar una mala pasada, pero le dimos al pueblo una reina de lujo, como fue Andrea Abudinen. Personalmente creo que el Carnaval ya terminó y debemos volver a la normalidad.
Como comparsa coronadora 2007 seguimos teniendo un compromiso con la sociedad, por ello es que el sábado, con Andrea y la Asociación de Comparsas, participaremos de una jornada de solidaridad con los damnificados de las inundaciones, a quienes visitaremos y les entregaremos algunos donativos, para que en algo puedan paliar sus pérdidas.
Particularmente creo que no debe haber carnavalito, aunque la gente es libre de festejar. Deberíamos unirnos en favor de los damnificados.
Romy Paz pide que se actúe con firmeza: La concejala Romy Paz manifestó que el órgano deliberante hará cumplir rigurosamente la ordenanza municipal 004/2007, aprobada el 23 de enero pasado que establece multa de Bs 5.000 a quienes la incumplieron, como las comparsas que tuvieron conjuntos electrónicos y musicones, pues sólo eran permitidas bandas y tamboritas; también quienes tuvieron tarimas en los días de mojazón y ensuciaron las paredes de edificios públicos.
“Personalmente velaré para que se cumpla la ordenanza, pues la hicimos para que se respete y vele por la seguridad de los ciudadanos y el buen desarrollo de nuestro Carnaval. El ejecutivo municipal tiene que identificar a los infractores, para que les caiga todo el peso de la ley. El dinero que se obtenga por conceptos de las multas, pasará a las arcas municipales, para que se invierta en la limpieza de la ciudad”, manifestó la concejala Paz.
“Hemos enviado al ejecutivo municipal una solicitud de cumplimiento estricto de la ordenanza del Carnaval, pidiendo que se sancione a quienes se apartaron de ella y a los responsables de actos que contradijeron el espíritu de nuestra ‘fiesta grande’”, comentó Romy Paz. Sobre los actos sucedidos el martes de Carnaval con una mujer, dijo que no los vio, pero que igual lamenta lo sucedido, pues ello empaña nuestra ‘fiesta grande’, que es una celebración de amistad y alegría.
Dijo que fue un grave error de la comparsa responsable y que le informaron de que se trató de una mujer extranjera, lo que no justifica lo sucedido.