www.diariocritico.com
Israel prosigue su ofensiva terrestre en Gaza

Israel prosigue su ofensiva terrestre en Gaza

domingo 04 de enero de 2009, 14:38h
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) informó de la "captura de dos soldados israelíes" durante los enfrentamientos en la Franja de Gaza, según informó Al Aqsa Radio y Televisión, la cadena del grupo islamista. Israel, por su parte, aseguró no tener constancia de soldados en manos del grupo islamista mientras sus fuerzas militares comienzan a controlar algunas de las zonas urbanas de la Franja.

"Por lo que sabemos, esa noticia no es cierta", declaró una fuente anónima del Ejército israelí.

De momento, la incursión de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza avanza rápidamente hacia la capital de la región. Fuentes médicas palestinas informan de cinco civiles muertos durante esta última incursión, mientras el Ejército israelí anunció que al menos 30 de sus soldados han resultado heridos, dos de ellos graves, durante la segunda fase de la operación iniciada hoy hace ocho días.

Zonas urbanas del norte de la Franja, concretamente Jabaliya y Beit Lahiya, se encuentran ya ocupadas por las fuerzas israelíes, que están efectuando registros casa por casa, según informa la cadena qatarí Al Yazira. 

Mientras, Ciudad de Gaza se encuentra absolutamente paralizada. Las calles se encuentran vacías, y no funciona absolutamente ningún tipo de servicio público u oficina gubernamental.

Balance de muertos

Según los servicios emergencia en la invasión murieron al menos 19 palestinos , entre ellos varios civiles, por los disparos de los tanques o los bombardeos aéreos israelíes, principalmente en Jabaliya y Beit Lahya. Estas muertes aumentan a 485 el número de palestinos muertos desde el principio de las operaciones israelíes el 27 de diciembre.

Un primer balance oficial israelí dio parte de 30 soldados heridos  en la ofensiva terrestre, dos de ellos de gravedad. Las  televisiones árabes  también informaron de dos militares muertos, pero el ejército no lo confirmó hasta ahora.

EEUU bloquea la llamada al alto al fuego de la ONU

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas fue incapaz de emitir una declaración conjunta sobre la invasión terrestre de la Franja de Gaza por el Ejército israelí, al término de una reunión de emergencia que ha causado el malestar entre algunas de las delegaciones participantes, que han acusado directamente a Estados Unidos de bloquear cualquier tipo de consenso dentro del grupo.

El encargado de realizar el anuncio fue el embajador adjunto de EEUU en Naciones Unidas, Alejandro Wolff, indicó que "el Consejo no había sido capaz de alcanzar un acuerdo", pero estimó que todos sus miembros "comparten la postura estadounidense en que la raíz de la violencia son los continuos ataques de Hamas".

No obstante, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, mostró su "extrema preocupación y enfado" por la invasión israelí a la Franja de Gaza y pidió a Israel, mediante una conversación telefónica con su primer ministro, Ehud Olmert, que ponga fin de manera inmediata a su operación terrestre, según transmitió la ONU a través de un comunicado.

Reacciones palestinas

Hamas calificó de "farsa" la incapacidad del Consejo de Seguridad de la ONU de consensuar un texto, tras cuatro horas de discusiones el sábado, que llamara al fin de la violencia en la franja de Gaza, esencialmente por la oposición de Estados Unidos. Por otra parte, el movimiento islamista también "condenó" la postura de la presidencia checa de la Unión

El jefe negociador de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, dio por muerto el proceso de paz entre la OLP e Israel que está "enterrado bajo los tanques israelíes" que han invadido la franja de Gaza. En declaraciones a los periodistas, Erekat aseguró que las negociaciones con Israel están "enterradas bajo los tanques y la embestida israelíes, que contradicen el proceso de paz".

Israel defiende la incursión terrestre

El primer ministro israelí Ehud Olmert afirmó que su país "no lucha contra el pueblo palestino" y que facilitaría la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Sin embargo, un convoy no pudo entrar por los enfrentamientos . La Comisión Europea pidió a Israel que creara un "corredor humanitario" para poder distribuir la ayuda, y anunció una ayuda suplementaria de tres millones de euros para Gaza.

"Nos comportaremos como una sociedad responsable y razonable, tal y como sabemos hacer en los momentos de decisiones de importancia nacional. Mi corazón y los de la gente de Israel están con sus luchadores. Ahora más que nunca, el pueblo de Israel es uno solo ", sentenció Olmert.

Por otra parte, el titular de Defensa, Ehud Barak, declaró antes de entrar en la reunión del consejo de ministros israelí que la operación "se ampliará y profundizará cuanto haga falta" .
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios